De fiesta a festival: Anuncian versión retro de «Grado 3», con grandes artistas del 2000

01-12-2023 | Noticias

El evento itinerante se celebrará el 12, 13 y 14 de enero en Concepción, Santiago y Coquimbo. A través de clásicos musicales y reconocidos artistas, los asistentes serán transportados a los 90’s e inicios del 2000.

El aumento de la temperatura nos recuerda la llegada de las vacaciones y el inicio de los mejores panoramas del verano. Es por esto que por cuarto año, regresa un clásico del mes enero, que se ha transformado en un hito imperdible cada año para los jóvenes. Se trata de la Fiesta Grado 3, un evento itinerante que cada año genera experiencias con reconocidos artistas y que, esta vez, regresa con una versión retro.

Desde 2019, el festival es organizado por Javier Jiménez como productor general; en alianza con Daniel Gómez, fundador del mítico local penquista “Bodeguita de Nicanor”.

El aumento de la temperatura nos recuerda la llegada de las vacaciones y el inicio de los mejores panoramas del verano. Es por esto que por cuarto año, regresa un clásico del mes enero, que se ha transformado en un hito imperdible cada año para los jóvenes. Se trata de la Fiesta Grado 3, un evento itinerante que cada año genera experiencias con reconocidos artistas y que, esta vez, regresa con una versión retro.

Desde 2019, el festival es organizado por Javier Jiménez como productor general; en alianza con Daniel Gómez, fundador del mítico local penquista “Bodeguita de Nicanor”.

 Este año, el evento ofrece una jornada musical centrada en los grandes hits que marcaron el cambio del milenio, con renombrados Dj’s y la presentación de todos los artistas que marcaron la época del 2000. 

Este 12, 13 y 14 de enero en las ciudades de Concepción, Santiago y Coquimbo respectivamente, los asistentes del evento podrán disfrutar en vivo con los mejores hits bailables de Ilegales, Vengaboys, El Símbolo, King África, Glup!, Supernova, Tronic y Gufi.

 

Todo en una carrera musical que hará que los artistas visiten, se integren y se presenten en una ciudad por día, dándole ritmo a tres ciudades en una misma semana.

“Los años de experiencia han hecho de nuestro equipo de producción uno de los más eficaces para desarrollar festivales itinerantes. Con nuestra coordinación, los asistentes pueden estar seguros de contar con sus artistas favoritos en cada ciudad”, explica Javier Jiménez, productor general del evento.

De esta forma, el festival se la juegan por descentralizar la diversión veraniega, reactivando la economía y ayudando a emprendedores de distintas zonas del país. Se espera que más de 30 mil personas puedan rememorar y disfrutar de tiempos pasados durante la gira 2024.

“La misión fundamental es entregar memoria emotiva y felicidad.  La música es una máquina del tiempo única que te permite revivir tus mejores recuerdos”, destaca Daniel Gómez, histórico productor artístico del festival.

Un verano de otra época con Grado 3

En su cuarta edición, Grado 3 suma una nueva experiencia: el área Village, zona con ornamentaciones y experiencias que remiten a la cultura del final de los 90 y el principio del 2000. Además, el evento ofrece puntos de hidratación y zona de foodtrucks.

“Queremos reunir audiencias. Jóvenes fanáticos del 2000 con sus familiares que vivieron esa etapa, permitiéndoles experimentar la experiencia de las fiestas de 20 años atrás”, expresa uno de sus organizadores. 

Además, reafirman: “La fiesta fue nombrada en homenaje a la canción Grado 3 de GLUP!, banda icónica chilena que nos acompaña en esta versión, junto a Super Nova, Stereo 3, Tronic, entre otros. Todos ellos han renovado sus audiencias, convirtiendo a nuestro festival en una reunión de emblemáticos nacionales”.

La venta de entradas para Grado 3 están disponibles en www.fiestagrado3.cl

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.