«Ghost Stories» de Coldplay

14-01-2024 | Gente Triste

Cerrando la semana, en este domingo de gente triste viajaremos al pasado. Específicamente 10 años atrás, cuando este disco era lanzado de manera oficial, significando un viaje introspectivo y una catarsis para su vocalista, quien buscaba cerrar un largo proceso  que lo venía atormentando hace ya bastante tiempo. Esta tarde nos reunimos para hablar de «Ghost Stories»,  el sexto álbum de la banda británica Coldplay.

Sería a comienzos del año 2014, a casi tres años del lanzamiento de su disco «Mylo Xyloto», que Coldplay reaparece en redes sociales con extracto de «Midnight», el primer sencillo de su nuevo disco. Este despertó el interés del público con la llegada de «Magic» y «A Sky Full Of Stars», dos singles muy diferentes entre sí, donde uno era una balada que se asemejaba ligeramente a sus antiguos álbumes mientras que el otro desbordaba energía, algo muy parecido a su álbum antecesor. Aquello causaría la inquietud de les fans que no sabían qué rumbo iba a tomar la banda en este nuevo capítulo.

Ya a mediados de ese mismo año, con la colaboración de artistas como Avicii y Madeon en su producción, «Ghost Stories» se convertiría en un álbum conceptual que en nueve canciones exploraría la estrecha relación de la esperanza y la pérdida.

Siendo inspirado por la reciente separación de Chris Martin, su vocalista, con la actriz Gwyneth Paltrow, «Ghost Stories» significaba un viaje por los diferentes estados de duelo, en donde acompañamos a un narrador desconocide atravesando su viaje de catarsis y aceptación.

El disco inicia con «Always In My Head», una balada que refleja tristeza y desolación, en donde nuestro narrador le afirma a su antiguo amor que no le ha podido dejar atrás. El sentimiento se vería intensificado con «Magic», «Ink» y «True Love», canciones que hablan de la negación hacia aquel amor que terminó, aceptando incluso que su ex amante le entregue la más mínima muestra de afecto, pero con la diferencia que de a poco va floreciendo una pequeña muestra de frustración y duda.

«Midnight» serviría cómo interludio entre los pensamientos que invaden a nuestro narrador, que a medida que avanza el álbum, se siente cada vez más liste para soltar aquel pasado y poder seguir adelante. En «Another’s Arms» el duelo se siente cada vez más cerrado y si bien este sigue presente y doliendo, nos acercamos cada vez más a ese final tan esperado. 

Como cierre, «A Sky Full Of Stars» marcaría el esperanzador comienzo de nuestro protagonista y en el cual inconscientemente Coldplay terminaría dándonos un pequeño vistazo de su siguiente paso como banda, ya que este mensaje de esperanza y amor sería replicado en su siguiente álbum «A Head Full Of Dreams». Mientras que «O» despide el álbum y este gran viaje que le transformaría para siempre, junto a la frase “Maybe one day, I can fly with you”  (Quizás un día pueda volar contigo) 

En palabras del mismo Martin, «Ghost Stories» busca preguntarse ¿Qué tanto nos aferramos al pasado?. Volviéndose un disco que nos acompaña en esas tardes reflexivas en donde nuestros fantasmas nos acompañan. Recordándonos lo importante que es sentir, dejando a relucir que si bien todes tenemos tiempos distintos, el mundo al final del día puede volverse un lugar esperanzador para volver a comenzar, incluso después de la más oscura soledad, invitándonos a volar lo más alto posible.

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.