Shirley Manson

23-02-2024 | Mujeres Bacanes

Si pensamos en clásicos del rock alternativo, en realidad son muchos los estilos, sonidos y personajes que se podrían imaginar. Una de las bandas que llegó a contribuir, innovar y revolucionar esta idea, incorporando ritmos electrónicos a letras introspectivas fue Garbage, la cual se encuentra liderada por la talentosa y apasionada Shirley Manson, cuya distintiva voz y presencia desafiante en el escenario la han convertido en un ícono indiscutible del género.

Nacida el 26 de agosto de 1966 en Edimburgo, Escocia, Shirley Manson es la segunda de tres hijas, su padre es genetista y su madre fue una destacada cantante en una orquesta de jazz. A los siete años, Shirley comenzó a aprender a tocar el piano y luego asistió a la Escuela de Música de la ciudad de Edimburgo, donde también se unió al grupo de teatro de la escuela. Su camino hacia la fama comenzó con su participación en Goodbye Mr Mackenzie, donde cantaba los coros y tocaba el teclado, allí también logró desarrollar formidablemente su presencia escénica.

Más tarde, fue el sello discográfico de Goodbye Mr Mackenzie el que se acercó a Manson para ofrecerle una carrera en solitario. No obstante, esto terminó resultando en Angelfish, un proyecto de banda en la cual Shirley era el centro de atención. Después de ver a Manson en el video musical «Suffocate Me» de Angelfish, transmitido solo una vez en 120 Minutes de MTV, Garbage la invitó a una audición y finalmente se unió a la banda a finales de 1994. Fue su conexión con los músicos estadounidenses Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker lo que realmente la catapultó a la fama mundial. Su álbum debut homónimo en 1995, con éxitos como «Stupid Girl» y «Only Happy When It Rains», solidificó su lugar en la escena musical alternativa y los llevó a la cima de las listas de éxitos.

 

A lo largo de los años, Manson ha seguido desafiando los límites del género con Garbage. Cabe destacar que la cantautora sufrió años de bullying por parte de sus compañeros de secundaria, causándole una fuerte depresión y trastornos con su imagen física. El acoso se detuvo cuando Manson comenzó a asociarse con grupos rebeldes, lo que resultó en que ella misma se rebelara también.

Esto influyó directamente en las letras de Manson, las que tratan temas más oscuros, a menudo mofándose de ellos. Ella atribuye esto a su mentalidad escocesa, que la lleva a preferir temas deprimentes, y al hecho de que siempre se sintió como una extraña, incluso dentro de Garbage: «Soy la extraña por defecto. Soy la única chica. Soy más joven que ellos, todos se conocen desde hace 40 años, o algo así. Así que siempre me sentí como fuera del centro de las cosas«.

Shirley Manson también ha incursionado en la actuación, demostrando su versatilidad y talento en pantalla en proyectos como la serie de televisión «Terminator: The Sarah Connor Chronicles» en 2008. Además, en 2009 Manson hizo su primera incursión en la industria de los videojuegos como un avatar de sí misma para la franquicia Guitar Hero.

Adicionalmente, y más allá de su talento artístico, Shirley es conocida por su compromiso con temas importantes como la igualdad de género y la salud mental, relatando sus experiencias personales para diversos medios de comunicación. De esta manera, se le atribuyó a Shirley Manson el haber inspirado a un gran número de artistas femeninas posteriores, tales como Amy Lee, Florence Welch y Taylor Momsen.

En síntesis, Shirley Manson ha dejado una huella permanente en la industria de la música, con una de las voces más importantes del rock alternativo y junto a su extravagante y colorido estilo, ya ha colaborado a inspirar a múltiples generaciones de mujeres jóvenes.  

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».