Cléa Vincent lanza su nuevo álbum «Ad vitam Æternamour»

30-03-2024 | Noticias

Escrito mano a mano con Raphaël Léger, su alma gemela creativa desde hace diez años, que también ha grabado y producido el álbum, «Advitam Aeternamour» presenta letras cargadas de imágenes del equinoccio. 

En la conmovedora y sobria canción que da título al disco, los destellos de luz repentinos se acompañan de sintetizadores tintineantes envueltos en las voces de un coro angelical, como también se escucha en «Nuit de Yalda» Cléa ofrece una visión moderna de la música house de los 90’s, en «C’est Ok» y del garage 2-step en «Free Demain». 

Especialmente influenciada por The Beloved, no duda en sumergir canciones pop en el crisol electrónico para que entren por la puerta del club, como en «État Second», donde «subimos las BPM». Y ya sea en «Shut down ma tête» o en «Douce Chavirée», Cléa empuja aún más el corcho del champán para que la fiesta no pare nunca. El bajo sube, el ritmo se intensifica: las melodías de estos éxitos eternos son una invitación a la pista de baile, iluminada por su sonrisa.

Como se aprecia en el abrazo relajante que aparece en la carátula del álbum, las tonalidades brillantes y psicodélicas son el complemento perfecto para su pop sintético de inclinación terapéutica. Aunque aborden temas como las rupturas, las canciones de Cléa, vitaminadas y profundas en apariencia, pretenden sanar y reparar. «Se laisser partir» con sus ecos ligeros de vocoder, emulando la sombra vocal de un ser querido, es una canción optimista de ruptura.

«Advitam Aeternamour» nos da la vida, desde el nacimiento hasta el dolor, y en medio, una pasión salvaje y palpitante. Si sus canciones resuenan en nosotros, es porque Cléa nos habla en ellas, como se escucha en el himno girl power «Free demain» donde se dirige al oyente como a un amigo («pisa el acelerador y despegarás hacia las estrellas»). Cuando comparte el micrófono con Jacques en «État Second» envuelta por los sonidos de objetos musicales no identificados, la complementariedad de los dos artistas es evidente. El álbum es, tanto un homenaje a las virtudes curativas de la música, como un autorretrato de Cléa habitada por su arte.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.