Cléa Vincent lanza su nuevo álbum «Ad vitam Æternamour»

30-03-2024 | Noticias

Escrito mano a mano con Raphaël Léger, su alma gemela creativa desde hace diez años, que también ha grabado y producido el álbum, «Advitam Aeternamour» presenta letras cargadas de imágenes del equinoccio. 

En la conmovedora y sobria canción que da título al disco, los destellos de luz repentinos se acompañan de sintetizadores tintineantes envueltos en las voces de un coro angelical, como también se escucha en «Nuit de Yalda» Cléa ofrece una visión moderna de la música house de los 90’s, en «C’est Ok» y del garage 2-step en «Free Demain». 

Especialmente influenciada por The Beloved, no duda en sumergir canciones pop en el crisol electrónico para que entren por la puerta del club, como en «État Second», donde «subimos las BPM». Y ya sea en «Shut down ma tête» o en «Douce Chavirée», Cléa empuja aún más el corcho del champán para que la fiesta no pare nunca. El bajo sube, el ritmo se intensifica: las melodías de estos éxitos eternos son una invitación a la pista de baile, iluminada por su sonrisa.

Como se aprecia en el abrazo relajante que aparece en la carátula del álbum, las tonalidades brillantes y psicodélicas son el complemento perfecto para su pop sintético de inclinación terapéutica. Aunque aborden temas como las rupturas, las canciones de Cléa, vitaminadas y profundas en apariencia, pretenden sanar y reparar. «Se laisser partir» con sus ecos ligeros de vocoder, emulando la sombra vocal de un ser querido, es una canción optimista de ruptura.

«Advitam Aeternamour» nos da la vida, desde el nacimiento hasta el dolor, y en medio, una pasión salvaje y palpitante. Si sus canciones resuenan en nosotros, es porque Cléa nos habla en ellas, como se escucha en el himno girl power «Free demain» donde se dirige al oyente como a un amigo («pisa el acelerador y despegarás hacia las estrellas»). Cuando comparte el micrófono con Jacques en «État Second» envuelta por los sonidos de objetos musicales no identificados, la complementariedad de los dos artistas es evidente. El álbum es, tanto un homenaje a las virtudes curativas de la música, como un autorretrato de Cléa habitada por su arte.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».