«Gold» de Starflyer 59

27-04-2024 | Unknown Treasures

¿Se han preguntado cómo sonaría un álbum de shoegaze tanto triste y apesadumbrado como dulce y melódico? Starflyer 59 da una respuesta cabal a esa pregunta en sus dos primeros álbumes. El día de hoy nos focalizaremos en el segundo, «Gold».

«Silver» fue una experiencia bastante grata, en la que Jason Martin discurrió su shoegaze pesado y meloso. En «Gold», el artista lleva este estilo a un lado más melancólico e introspectivo, tomando influencias del slowcore y la neosicodelia que, juntas al metal alternativo y dream pop característicos del estilo temprano del proyecto, explayan un carácter etéreo, profundo, sosegado y crudo.

Canciones como «A Housewife Love Song», «Duel Overhead Cam», «When You Feel Miserable», «Stop Wasting Your Time/Messed Up and Down» e «Indiana» rememoran la síntesis perfecta que es capaz de hacer Martin entre la pesadez y la languidez; lo depresivo y lo dulce. Aquí se expresa excelsamente el sentido apesadumbrado y meloso del disco, ya que en estas canciones el cantautor demuestra su habilidad compositora al interseccionar líneas de guitarra macizas y apenadas con fracciones melódicas y suaves.

Otros temas, como «You’re Mean», «Messed Up Over You», «When You Feel the Mess» y «One Shot Juanita», se adentran más en el slowcore y la neosicodelia; son cortes apacibles y oníricos, pero deprimentes y nostálgicos; las melodías desoladoras de «Messed Up Over You» yuxtapuestas a la guitarra distorsionada, ruidosa y decaída evocan el saudade espléndidamente; «When You Feel the Mess» tiene un preludio melodioso, un desarrollo triste y una catarsis de tres minutos desconsoladora y afligida.

Sin embargo, hay materiales como «Somewhere When Your Heart Glowed the Hope» y «Do You Ever Feel That Way» los cuales atisban cierta esperanza y optimismo, impregnándose así en sus influencias neosicodélicas; pero aun así les subyace una composición deprimente tanto en lo lírico y vocal como en lo instrumental.

En definitiva, Jason Martin se ha vuelto a lucir con este elepé de shoegaze. Si quieren escuchar algo nostálgico, triste y dulce mas a la vez pesado y angustiado este álbum les caerá como anillo al dedo.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.