El David Aguilar presenta su nuevo disco: «Compita del Destino»

02-05-2024 | Noticias

Luego de presentar sencillos como «Tuyo ft. Jorge Drexler» y «Prieta», el afamado cantautor mexicano estrena álbum: 14 canciones a través de los cuales demuestra su importancia para la canción latinoamericana.

El David Aguilar es, sin duda alguna, un cantautor vital para México y Latinoamérica: reconocido con 11 nominaciones a los premios Grammy y colaborador habitual de artistas como Natalia Lafourcade, Caloncho, Mon Laferte o Daniela Spalla, el artista nacido en Culiacán nos trae hoy uno de los discos que marcarán el pulso de 2024: «Compita del Destino».

De este trabajo ya hemos podido escuchar piezas como «Luz de Cabeza», «Al Capricho del Viento», «Tuyo» y «Prieta», dejándonos aún 9 composiciones por descubrir: “En este álbum me siento más libre en términos de géneros, pues tomé influencias de muchos estilos a lo largo del continente: desde el norteño de México, hasta cosas de Brasil, Chile o Estados Unidos. Si tuviera que definirlo, es un crisol musical que recorre todo el continente americano”.

Esta variedad composicional la podemos notar en el sencillo que acompaña el estreno del disco. Hablamos de «Morra», primer cover oficial en español a «Woman» de John Lennon. Al respecto, David señala: “es una idea que siempre me atrajo, pues la palabra ‘morra’ suena muy parecida, fonéticamente, a ‘woman’, entonces había un juego interesante ahí. Logramos recrear una canción icónica con mucho amor y cariño desde el lenguaje mexicano. Estoy muy contento con el resultado”.

Sumado al lanzamiento de «Compita del Destino», el cantautor empezará una gira por Latinoamérica, donde visitará países como Uruguay, Chile. Argentina, Brasil, y por supuesto, México (con fechas aún por anunciar). Con todo, podemos afirmar que la carrera de El David Aguilar se encuentra en uno de sus momentos más importantes, pues amén de reafirmar su posición como un compositor clave en el desarrollo de la música mexicana, está por consolidar la internacionalización de su música, en una aventura digna de un verdadero «compita del destino».

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.