Raye

08-05-2024 | Recomendaciones

Segundo miércoles de mayo, y hoy les recomendamos a una artista que tiene ya varios años en la industria musical, ya sea con creaciones propias o participando en otros proyectos y obras. Hoy nos referimos a la cantante, compositora y productora británica Raye, quien además se encuentra pronta a presentarse en Chile este jueves 16 de mayo en Teatro Súbela.  

Rachel Keen, mejor conocida como Raye, nació el 24 de octubre de 1997 en Londres. Criada en una familia de músicos, la artista empezó a cantar y escribir canciones desde muy pequeña, siendo su primera composición a los 7 años. 

Ya a sus 14, entró a estudiar a la Brit School for Performing Arts and Technology, lugar donde no se sentiría del todo cómoda, por encontrar que estaba muy marcada la escena indie, y eso no le iba a permitir desarrollarse dentro del pop. Es por esta razón que dejaría la escuela tiempo después para seguir su propio camino.

A los 15 años, llamaría la atención de Olly Alexander de Years & Years con su canción «Hotbox», la que más tarde sería parte de su primer EP «Welcome To The Winter» de 2014. El trabajo cuenta con un sonido mucho más cercano al R&B y soul, influencias primordiales de su infancia que se mantendrían en sus trabajos más recientes.

El éxito de este primer proyecto llevó a Raye a firmar con Polydor Records en 2015, así como a telonear a Years & Years en múltiples ocasiones ese mismo año. Fue en este tiempo que la cantante empezó a componer y participar en canciones para otres artistas, que la posicionarían rápidamente como una compositora importante dentro de la industria musical.

Su próximo EP, «Second», fue lanzado en agosto de 2016. En sus cinco canciones, la artista amplía su sonido fuera de estilos tradicionales, con tonos mucho más pop y electrónicos que su antecesor, destacando «I, U, Us», que recibió muy buena recepción de la crítica, y que contaría con la participación de Charli XCX tanto para la canción como para su videoclip. Por esta época también colaboraría con ella, tanto en el sencillo «After the Afterparty , en la apertura de «Number 1 Angel», «Dreamer – Compund Version». Mateniéndonos en el mismo año, sus colaboraciones con el productor Jonas Blue en «By Your Side» y el DJ Jax Jones en «You Don’t Know Me» dieron como resultado su aparición en múltiples listas británicas. 

Raye seguiría dándonos lanzamiento tras lanzamiento por años antes de su tan esperado álbum debut. Dentro de estos lanzamientos, se encuentra el EP colaborativo de 2018 titulado «Side Tapes», que contó con los sencillos «Decline» junto a Mr Eazy, así como «Cigarette» con Mabel y Stefflon Don. Dos años después, lanzaría un nuevo y bailable mini-álbum titulado «Euphoric Sad Songs», el que tuvo como inspiración las siete etapas del duelo en su creación, admitiendo también que su proceso creativo le ayudó a superar y sanar problemas que estaba teniendo en esos momentos.

Es así que, después de múltiples sencillos, EPs, colaboraciones, giras y composiciones para artistas como Beyoncé, Little Mix, Charli XCX y Ellie Goulding, Raye lanzó su álbum debut «My 21st Century Blues», el 3 de febrero de 2023. El disco de 15 canciones trata diferentes temas personales por parte de Keen, que no solo ofrecen una mirada íntima y honesta a sus experiencias de vida, sino que también exploran cuestiones más amplias como el empoderamiento femenino, las injusticias de la industria musical y la ansiedad ambiental, como veremos más adelante.

El álbum fue lanzado de manera independiente, después de desacuerdos y luchas contra su anterior sello, lo que le impidió por mucho tiempo lanzar música de la manera en la que ella quería, no permitiéndole lanzar el disco. Esto lo podemos ver en su portada, la que representa su historia hasta ese momento, teniendo a una joven Raye sobre una montaña de instrumentos con referencias a los títulos del LP, mientras manos representativas de sellos intentan agarrarla. Asimismo, busca expresar cómo ella se siente como una persona que tuvo que crecer rápido, y por ende mostrando una madurez que no le correspondía a su edad. La canción «Hard Out Here.» también toca el tema de su relación con su anterior sello, siendo además el primer sencillo lanzado por la artista desde esta separación.

Un proyecto ambicioso que combina las diferentes facetas vistas hasta ahora de la cantante, con estilos y géneros que van desde el pop actual en «Oscar Winning Tears.», el hip hop en «Flip A Switch.» y la música dance/ electrónica en «Black Mascara.», esto sin perder sus raíces y características influencias dentro del jazz, R&B, soul y blues. Canciones como «The Thrill Is Gone.» nos dejan ver también el gran manejo vocal de Raye, cambiando entre arreglos melismáticos y dinámicos, con voces más suaves y controladas; todo esto sin perder lo rítmico y, hasta cierto punto, rapeado de su música.

Como dijimos anteriormente, el álbum toca diferentes temáticas relevantes dentro de la vida de Raye. Es así que podemos encontrar, entre muchas otras, letras sobre la oscura sensación y actos cometidos después del término de una relación en «Escapism.», una canción de amor a su adicción en «Mary Jane.», y un crudo testimonio sobre sus experiencias de abuso sexual y su proceso de empoderamiento histórico en «Ice Cream Man».

El álbum logró debutar en el segundo puesto de las listas de álbumes de Gran Bretaña, así como en el número 58 en Billboard 200. Además, ganó varios nominaciones a premios, siendo el último y de los más importantes a “Álbum británico del Año” en los Brit Awards, a principios de este 2024. Es bajo este contexto que Raye llegará a nuestro país por primera vez este jueves 16 de mayo a Teatro Súbela, presentando su «My 21st Century Blues Tour», el que promete ser un espectáculo inolvidable de principio a fin, de la mano de una artista perseverante, multifacética y que no pretende dejar de sonar nunca más. ¡No te lo pierdas!

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.