El aniversario del efecto nodriza: Un año florenciendo

13-05-2024 | Reseñas

Reseña por @teclasmalditas
Fotografía por @unlenteroto

Este pasado viernes 10 de mayo se cumplió un año de «El Efecto Nodriza», disco debut de El Significado de las Flores, por lo que decidieron celebrarlo con una tocata, que además albergaría a otros dos prominentes proyectos de la zona. El bar Vienés, junto a sus pinturas, sus posters en las paredes y luces de fiesta, acogieron esta fecha festiva.

La exposición, gestionada por sello Leviatán, y programada para las 9 PM, comenzó cerca de una hora después con St. Mangata, trío de indie pop proveniente de Quillota compuesto por Nicolas Silva en guitarras, Alexis Pinilla en bajo y Diego Ruiz en batería. En el escenario abrieron los fuegos con sus entretenidos arreglos musicales y letras tanto íntimas como nostálgicas. Llegan a Viña del Mar en el contexto de su gira del abisal hacia el sol que, entre otras cosas, celebra sus cinco años de trayectoria y el lanzamiento de «Aurora».

Después de un cambio de equipos de tiempo considerable, Los Lolos de Chile estaban listos en el escenario para tocar.  El dúo integrado por Sr. Doko (Raimundo Arrau) en guitarra/voz, y Teddy (Enrique Alcalde) en la batería, que con su propuesta rock punk de garaje, motivó mucho a los asistentes. Eso se explica por su propuesta, que captura la personalidad del lolo chileno, presente en su desplante y su energía que le gustó mucho al público local. También, en este contexto es que presentaron su EP «Jolgorio», e incluye canciones tan curiosas como «Los lolos y Camiroaga sobre la tela de una araña», «Ponte vioh», «Estiércol» y «Recreación».

En el entretiempo crecía la emoción por los rumores de que, en vez de la programación establecida, tocarían el blue álbum de Weezer en vez de El Efecto Nodriza, y a eso de las 12:20 de la noche, comenzaba El Significado de las Flores con una versión de 10 minutos de su canción homómina, Para luego mostrar una versión con arreglos distintos de Pieles, un inicio extra que muestra que prepararon esta fecha con cariño. Además la energía era creciente, y es que su velocidad aumentó durante toda la canción, comenzando en un 1.3x de la versión de estudio hasta culminar en un 2.0x.

Los coros e himnos de canciones como «Escarcha» se hicieron escuchar por el público, que cantaba a todo pulmón “Agrio es el lugar donde vas a parar, dime si existe, ah ah ah”. La temperatura iba subiendo al interior del recinto, entre saltos y cantos se disfrutaba mucho. Selva y Semilla comparte la energía del público con su coro  “Y yo sé por qué tuve que olvidar, tal vez odié, dime que esperar”.

En un momento, pausaron todo para cantar feliz cumpleaños, al igual que aparecía un riff salvaje de «Buddy Holly» o de «Track X» en los tiempos de afinación. Ya en la última sección del disco, nos encontramos con Amiga y El Acto Final, que le dieron cierre a su disco debut, y permitió que los acalorados artistas dejaran alguna de sus poleras y chalecos de lado.

Pero aquí no acaba, la cosa, ya que el último tercio de la presentación nos trajo nuevas canciones, comenzando por «Recrudece», su último single, para seguir con ideas creativas en «Sin Mirar» y «Fulgor», mientras que la dinámica de la banda cambió en «Fuego de Cobre», que posicionó a Chaleco como voz y guitarra principal, y que mencionaba, fue hecha en honor a Calcopiritas, banda de la escena porteña.

Si bien el sonido y ejecución en el escenario estuvo bien, la producción y gestión del evento dejó que desear, con atrasos en la programación que generaron que parte del público abandonara el local antes del plato fuerte.  Otro de los rumores que rondaban la tocata es la despedida de chaleco, a quien dice no le han pagado lo suficiente.

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.

María Zardoya

En este frío viernes de mujeres bacanes te presentamos a una cantante, cuya voz puede envolverte en el mood nostálgico del invierno: María Zardoya, más conocida como la cantante de The Marías.