Milky Chance en Chile: La fiesta de los «Pisco» Boys

16-05-2024 | Reseñas

Reseña por Val Uribe
Fotografía por Fran Quijana

Eran las 21 hrs en Teatro Coliseo este pasado martes 14 de mayo, cuando un público expectante que ya se había entretenido en la barra y con DJ Sónido Ácido, ahora esperaban con ansias la primera presentación propia de Milky Chance en Chile. A pesar de que gran parte del público era local, muches de les asistentes parecían venir de otros países, escuchándose el inglés por varios lados.

El dúo había venido por primera vez a nuestro país en 2018 para el festival Lollapalooza, y se fueron felices con la calidez del público, buscando esa misma energía en este show. Y eso es lo que definitivamente tuvieron, ya que si hay algo de lo que podemos estar segures, es que Milky Chance ya no es  para los niños indies y tristes.

El show comenzó con «Synchronize», «Ego» y el title track de su segundo disco de estudio: «Blossom». Con este comienzo, el público pudo darse cuenta de que sería la noche más bailable que han tenido en sus vidas. La fiesta siguió con «Purple Tiger», «Feeling For You» y «Reckless Child», donde el dúo original mostraría sus mejores pasos de baile.

La banda tuvo varias pausas para interactuar con su público, tanto para recordar cariñosamente el recibimiento de su show en 2018, como para también agradecer el cariño de esta ocasión. Dentro de estas interacciones, las más icónicas estuvieron alrededor de una botella de pisco, regalo que habían recibido de fans en el aeropuerto. Clemens, quien ya había entrado con un poco en un vaso, procedió a beber en nombre del público en varios momentos del show, haciendo también caso al clásico “al seco”, así como entrar la botella por completo, e incluso entregarle el vaso a alguien en la primera fila para hacer un pequeño brindis.

Siguiendo con el show, Clemens revelaría que la gente siempre les pregunta qué tipo de música es la que hacen, y que ellos siempre respondían que solo querían hacer bailar a la gente, incluso cuando estaban tristes. Con esta introducción comenzó «Living in a Haze», canción que no solo le daría nombre al último álbum y a su tour, sino que, al ver el show como una totalidad, estuvo armado de principio a fin bajo este concepto de bailar incluso cuando estás triste.

«Cocoon» y «Down by the River» siguieron en el setlist, y luego Clemens y Philipp rindieron un homenaje acústico a «Scarlet Paintings», a petición de un fan en el público. Aprovechan también de hacer que la gente le cante feliz cumpleaños a alguien de su staff llamado Mario. El público a estas alturas es absolutamente complaciente y feliz de seguirle el juego a todo lo que la banda quiera, la química entre la banda y los asistentes es perfecta.

«Golden» da paso a la parte más electrónica del show con covers a «Tainted Love» de Gloria Jones y «Do you really want to Hurt Me» de Culture Club, con «Fado» y «Don’t let me down» entre medio.

Volviendo a las interacciones, Clemens hace una broma sobre una máscara con su cara que vendían a las afueras del teatro, mencionando que era algo digno de una película de terror, para luego ver a Philipp tocando el bajo con la misma máscara, lo cual hace reír a todo el mundo, incluido Clemens.

Las últimas canciones antes del encore son «Flashed Junk Mind» y «Stolen Dance», esta última teniendo que empezar de nuevo ya que un fan en primera fila estaba teniendo problemas, deteniendo el show para asegurarse de que la persona estuviera bien.

El encore constó de tres canciones: «Colorado», «Running» y «Sweet Sun», todas siguiendo lo bailable y con el público rebosando energía hasta las plateas. En general, el show fue agradable en todos los sentidos.  Sin contar algún que otro problema de sonido del Coliseo, que esta vez pareció sonar demasiado fuerte en ciertas locaciones, este habría sido un show 100% perfecto.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.