AURORA regresa a Chile

27-05-2024 | Noticias

La superestrella noruega del pop alternativo AURORA, anuncia hoy su regreso a Chile para el 10 de noviembre en Movistar Arena, con su tour mundial «What Happened To The Earth? Part 3», y que presenta su último disco que será editado el 7 de junio.

En abril de 2022, AURORA leyó una carta que cambió su vida. Coescrita por activistas indígenas y titulada “Somos la Tierra”, esta pedía una revolución, una respuesta colectiva al calentamiento global: “curar la tierra”. Describieron estar conectados con la tierra “a través de nuestros corazones”, y la tierra misma como “el corazón que late dentro de nosotros”. La carta llevó a AURORA a plantearse una pregunta: ¿qué pasó con el corazón? Y así, la superestrella noruega comenzó a estudiar libros sobre anatomía humana, queriendo entender cuándo y por qué la cultura occidental perdió contacto con el propósito más profundo de nuestro órgano más vital.

«WHAT HAPPENED TO THE HEART?» Es un viaje de la debilidad a la fortaleza, de la autodestrucción a la autosanación. Un viaje musical conmovedor e introspectivo que explora la pérdida de conexión espiritual en la sociedad moderna, el poder curativo de la vulnerabilidad y el llamado a iniciar el cambio reuniendo el corazón con la política y el crecimiento personal. El lanzamiento más reciente, «Some Type of Skin», profundiza en la lucha central del álbum: la vulnerabilidad conduce al sangrado, pero es necesario ir a la batalla para construir algún tipo de piel.

Por lo tanto, AURORA se lanzó al caos y escribió este nuevo disco durante la gira del álbum Top 10 del Reino Unido, «The Gods We Can Touch», con una sola regla: solo podía escribir en espacios inseguros, para construir su armadura. Eso significaba que no había bosques, donde Aurora había pasado gran parte de su infancia en Bergen, Noruega, haciendo de este álbum una nueva era para AURORA. Viajar a través del mundo también le dio la oportunidad de conocer a mujeres que ella describe como filósofas modernas y que la inspiraron con su poder femenino. En particular, tres mujeres líderes tribales en Colombia, Brasil y Argentina. “Hay sabiduría en sus valores indígenas. Estas mujeres viven en el mundo moderno al igual que nosotros, pero aun así eligen vivir con amabilidad”.

Describiendo el álbum como el “álbum más personal y catártico” que jamás haya escrito. AURORA añade: “Aunque no se entendían claramente su función y anatomía precisas, se creía que el corazón era el centro del alma. De intuición. De emoción e intención. Hasta que decidimos que éstas eran calificaciones de la mente. Emoción dominada por la lógica. Y con el mundo tan corrompido por el dinero, el poder y el egoísmo, no puedes evitar preguntarte: ¿qué pasó con el corazón?”

En 2022, AURORA lanzó su último álbum que encabezó las listas del Top 10 del Reino Unido, «The Gods We Can Touch», en el que completó una gira con entradas agotadas en el Reino Unido, incluida Brixton Academy. Con más de un millón de ventas de álbumes y 2.600 millones de reproducciones, seguido este año por su libro inaugural «The Gods We Can Touch» que vendió 14.000 copias y el baile y la música de su sencillo ‘Cure For Me», que se transmitió con mayor velocidad hasta la fecha, se integró a Fortnite el mes pasado, AURORA está atrayendo a una audiencia más grande que nunca.

En un notable regreso en noviembre pasado, AURORA lanzó «Your Blood» y «The Conflict of The Mind», promocionados en BBC Radio 1 y BBC Radio 2 y obtuvo más de dos millones de visitas en YouTube. Con un verano por delante que incluye el Festival de Glastonbury, además de sus espectáculos principales en la UE y el Reino Unido para septiembre y octubre, este es solo el comienzo de lo que podría ser la era más emocionante para AURORA.

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.