«Cellophane» de FKA Twigs

28-07-2024 | Gente Triste

Lo que puede iniciar como una bella relación, en el mundo de las redes sociales se puede ver opacada por las opiniones de los demás. El dolor que esto causó puede resultar en una canción tan vulnerable como «Cellophane» de FKA Twigs.

En este domingo de gente triste queremos hablar sobre cómo el acoso en redes sociales y de la prensa, el fin de una relación y la exposición de la vida privada en el mundo digital, hace que una artista tome estas experiencias duras y las en una de las canciones más transparentes de su discografía, tal como el celofán.  

Tahliah Debrett Barnett, más conocida como FKA Twigs, es una artista completa: canta, baila, produce y actúa. Nació un 16 de enero de 1988 en Cheltenham, Reino Unido. Con ascendencia jamaicana, española e inglesa, tuvo la influencia de sus padres con respecto a la danza y la música, siendo ambos padres bailarines. 

Comenzó componiendo en su adolescencia y apareció en diversos videos musicales bailando antes de lanzar su primer disco «LP1» en 2014.  Entre el buen recibimiento de su primer álbum y el trabajo del segundo, FKA Twigs pasó por distintas experiencias que formarían parte de «Cellophane». 

La artista comenzó una relación con un reconocido actor, lo cual llevó a que muchas personas en redes sociales la atacaran por esto, recibiendo insultos raciales e incluso mencionando “no ser digna” para ser pareja de él. También fue víctima de una sobreexposición de esta relación por medio de publicaciones de la prensa. Esta pareja claramente atrajo demasiada atención. 

En 2017 terminó su relación, teniendo mucho tiempo a solas en su departamento utilizando vestidos medievales de los 70 ‘s. Fue ahí donde comenzó a escribir las canciones que formarían su segundo álbum «Magdalene», entre ellas, «Cellophane», la cual vio la luz en abril del año 2019.

Esta balada comienza con un piano suave de fondo. En los primeros versos “Didn’t I do it for you?/Why don’t I do it for you?/Why won’t you do it for me/When all I do is for you?” se dirige a esa pareja y le pregunta repetitivamente por qué, si ella lo dio todo por él, esto no es correspondido. La canción crece en angustia y vulnerabilidad. Los siguientes versos dan cuenta de la gran exposición pública que tuvo esta relación, y las críticas que recibían por estar juntos, deseando que se separaran: “They wanna see us, wanna see us alone”, da cuenta de que los quieren ver, pero solos. Quiere que su pareja esté para ella, pero no quiere compartir su amor con el mundo que está tan pendiente de ellos, esto la abruma demasiado.

“​​All wrapped in cellophane, the feelings that we had se refiere a que estos sentimientos, este amor que se tenían, solamente estaban envueltos en celofán, un plástico totalmente transparente. Es una metáfora que se refiere a que, finalmente, la relación siempre fue pública. Además, habla en pasado sobre estos sentimientos, ya que optan por separarse. 

Finaliza la canción con un gran dolor en su voz. Los últimos versos “They’re watching us/They’re hating/They’re waiting/And hoping/I’m not enough hacen referencia a que todos los ojos están sobre ellos, todos los miran, los odian, y esperan a que ella no sea suficiente para su pareja. 

Esta triste canción muestra una FKA Twigs completamente transparente sobre su ruptura y el dolor que le provocó esta, a causa también del odio que recibió simplemente por amar a una persona conocida, en años donde la privacidad es muy frágil. 

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.