«dos» de EFECTODEVIAJE: Un pasado y un futuro por delante

11-08-2024 | Reseñas

Reseña por Val Uribe

En un mundo que se mueve con la rapidez de un correcaminos gracias a internet, crear un cuerpo de trabajo completo es algo que bandas pequeñas a veces no pueden crear, ya sea porque las circunstancias no lo permiten o porque deciden cambiar ese trabajo por un single suelto con la esperanza de ser viral. Lo bueno, es que no fue el caso de «dos».

El segundo EP de EFECTODEVIAJE trae consigo cuatro canciones que, a pesar de ser diferentes una de la otra, tienen coherencia de principio a fin, comunicando en las letras mensajes simples y que hacen al oyente relacionarse fácilmente con el contenido. En relación a sus trabajos anteriores, en esta ocasión hay un sentido de madurez y de mostrar las diferentes formas de extrañar el pasado sin dejar de mirar adelante, sea con la nostalgia de «artefacto», la simpleza de la «primavera», las dudas sin resolver de «difícil de explicar» o la aceptación de «noche delante».

«artefacto» comienza con un clip de una conversación entre une niñe y un adulto hablando de la vida: “Lo genial de ser joven, es que tienes más tiempo, tiempo para hacer cosas” “¿Qué es lo peor de ser viejo?”. Y de pronto todo se trata de nostalgia, crecer es un proceso con altos y bajos que puede ser terrible en ocasiones, y es algo que se relata a la perfección, no solo en las letras y la música, sino en la estética del EP. El momento extraído de un video de Youtube (Facts., “57 años de diferencia”) también queda perfecto para esta sensación, y ayuda aún más en la construcción de este pequeño viaje.

Esta apelación a nuestras memorias se ve reflejado en todos los ámbitos del proyecto, primero en sus teasers, y posteriormente con el videoclip de su sencillo principal  «primavera», el que contiene una vibra que golpea fuerte a quienes crecimos en la década del 2000, mostrándose firmes con esta estética de principio a fin. Una selección precisa como single, ya que es la canción con más energía y bailable de las cuatro. Al mismo tiempo, la facilidad con que te queda dando vueltas el coro, la hace pegajosa de primera escuchada.

La entrega de líneas en la voz de Martina Cid trae a la vida las letras, incluso cuando “nada de esto es real, pero no preguntes mucho, es difícil de explicar”, como se aprecia en la tercera canción del EP, «difícil de explicar».

El cierre del EP, «noche delante», nos sirve para recordar que nada es eterno, y aún así promete que queda, en efecto, noche por delante. Mucho aún por vivir, muchas cosas de las que arrepentirse en el futuro. Es la aceptación en cosas que no podemos cambiar y con lo que tenemos que aprender a vivir.

«dos» está inspirado en sonidos nostálgicos, un poco de rock psicodélico, shoegaze, electrónica, nü metal, pinceladas de pop y hasta unos toques de trap (aunque también es pertinente nombrar a DIIV como una de las inspiraciones más notorias de la banda). Sin duda es uno de los mejores trabajos de EFECTODEVIAJE hasta la fecha, y se puede esperar cosas aún mejores de la banda de aquí en más. Y como un EP que está constantemente mirando al pasado, es clara la necesidad de seguir hacia el futuro, con una tercera parte que complete una nueva e icónica trilogía. Una que siga más allá con el desarrollo y evolución del grupo, y que esperamos llegue más pronto que tarde.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»