«Itte/Say It» de Yorushika

03-11-2024 | Gente Triste

¿A dónde se van esos sentimientos que nunca pudimos transmitir? Esa es la pregunta que nos hacemos en este nuevo domingo de gente triste, uno que, además de dar la bienvenida al penúltimo mes del año, se llena de la energía y los cuestionamientos de un dúo japonés muy especial. En estos fríos primeros días de noviembre, les hablaremos de «Itte» de Yorushika.

A pesar de su alegre sonido que mezcla elementos del pop y rock japonés, junto a su pegajoso coro, «Itte» sería considerada por el público como una de las canciones más directas y dolorosas de Yorushika. Con una letra completamente cruda, el dúo nos hace sumergirnos en la historia de su protagonista, una historia cargada de miedos y arrepentimientos.

Al comenzar la canción, con bastante alusión a la muerte y a las etapas del duelo, nuestre protagonista le habla a un otre que no está presente, vagando sin rumbo y contemplando aquellos lugares que, para elle, se sienten lejanos. Repitiendo constantemente a la otra persona, casi como un llamado de atención, resonando en su soledad, que repita aquello que nunca pudo expresarle, sabiendo muy bien que nunca recibirá una respuesta.

A medida que avanza la melodía, la culpa y la necesidad de ser comprendide se hacen presentes en le protagonista, quien resalta el deseo de poder expresar los sentimientos que compartía con esta persona que ya no puede alcanzar. Reconoce que muchas veces se vio atrapade en sus propios miedos y dudas acerca de su relación, dando por sentado que, en su momento, podría expresar todo lo que tenía guardado, cosa que no fue así, ya que el tiempo no estuvo a su favor.

Avanzando como una carta sin destinatario, la canción finaliza con un tono agridulce, en donde le protagonista reconoce el rol y la fortuna de haber compartido con la otra persona, pero sin perder el deseo imposible de volver a reencontrarse, enfrentándose de manera definitiva a la pérdida.

Haciendo un llamado a no dar la vida por sentada, reconociendo que el tiempo es algo valioso y que no hay que sentir a medias, «Itte» se convierte en una canción que resume a la perfección la pérdida de un ser querido, independientemente de la relación. Ofrece una mirada realista y clara acerca de la importancia de expresar cómo nos sentimos en realidad, siendo, muchas veces, un abrazo al alma en esos momentos en donde no podemos lidiar con el dolor que significa extrañar a alguien.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.