«Itte/Say It» de Yorushika

03-11-2024 | Gente Triste

¿A dónde se van esos sentimientos que nunca pudimos transmitir? Esa es la pregunta que nos hacemos en este nuevo domingo de gente triste, uno que, además de dar la bienvenida al penúltimo mes del año, se llena de la energía y los cuestionamientos de un dúo japonés muy especial. En estos fríos primeros días de noviembre, les hablaremos de «Itte» de Yorushika.

A pesar de su alegre sonido que mezcla elementos del pop y rock japonés, junto a su pegajoso coro, «Itte» sería considerada por el público como una de las canciones más directas y dolorosas de Yorushika. Con una letra completamente cruda, el dúo nos hace sumergirnos en la historia de su protagonista, una historia cargada de miedos y arrepentimientos.

Al comenzar la canción, con bastante alusión a la muerte y a las etapas del duelo, nuestre protagonista le habla a un otre que no está presente, vagando sin rumbo y contemplando aquellos lugares que, para elle, se sienten lejanos. Repitiendo constantemente a la otra persona, casi como un llamado de atención, resonando en su soledad, que repita aquello que nunca pudo expresarle, sabiendo muy bien que nunca recibirá una respuesta.

A medida que avanza la melodía, la culpa y la necesidad de ser comprendide se hacen presentes en le protagonista, quien resalta el deseo de poder expresar los sentimientos que compartía con esta persona que ya no puede alcanzar. Reconoce que muchas veces se vio atrapade en sus propios miedos y dudas acerca de su relación, dando por sentado que, en su momento, podría expresar todo lo que tenía guardado, cosa que no fue así, ya que el tiempo no estuvo a su favor.

Avanzando como una carta sin destinatario, la canción finaliza con un tono agridulce, en donde le protagonista reconoce el rol y la fortuna de haber compartido con la otra persona, pero sin perder el deseo imposible de volver a reencontrarse, enfrentándose de manera definitiva a la pérdida.

Haciendo un llamado a no dar la vida por sentada, reconociendo que el tiempo es algo valioso y que no hay que sentir a medias, «Itte» se convierte en una canción que resume a la perfección la pérdida de un ser querido, independientemente de la relación. Ofrece una mirada realista y clara acerca de la importancia de expresar cómo nos sentimos en realidad, siendo, muchas veces, un abrazo al alma en esos momentos en donde no podemos lidiar con el dolor que significa extrañar a alguien.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»