«I Thought I Was An Alien» de Soko

24-11-2024 | Gente Triste

¿Alguna vez te has sentido tan fuera de lugar que piensas que podrías ser un alien? Eso fue exactamente lo que le ocurrió a Soko cuando estuvo a punto de no publicar su álbum debut «I Thought I Was An Alien», del cual hablaremos este domingo de gente triste.

Stéphanie Sokolinski, conocida artísticamente como Soko, es una cantante, compositora y actriz francesa que comenzó su carrera musical en la escena indie tras ganar notoriedad con el sencillo «I’ll Kill Her», publicado en la red social MySpace en 2007. Su crudeza y su capacidad para transmitir emociones la hicieron destacar en varios países europeos y en Australia. Sin embargo, después de autodeclararse “muerta” en MySpace y renunciar a la industria musical para dedicarse a la actuación, Soko regresó en 2012 con su álbum debut «I Thought I Was An Alien», un trabajo que combina introspección, fragilidad y honestidad.

El álbum se caracteriza por su enfoque hecho en casa, minimalista y emocional. Las canciones, que oscilan entre el indie folk y el pop alternativo, están impregnadas de melancolía y vulnerabilidad, convirtiéndose en un diario íntimo que explora temas como el amor, la soledad y la mortalidad.

La canción que abre el álbum es «I Just Want To Make It New With You», la cual desde el comienzo nos invita y advierte lo que tendremos que esperar del resto del álbum, con letras como “You will discover me through my songs/Learn my heartbreaks and fears and depression/Hear all the cracks and the lack of talent/And I hope that you don’t hate me by then”.

El sencillo «We Might Be Dead By Tomorrow» es uno de los temas más reproducidos del álbum ya que este apareció en la aclamada serie de Netflix «The End Of The F***ing World» después de 10 años de su lanzamiento en 2007. Esta canción representa con mucha precisión la atmósfera de la novela, recitando versos como “Give me all your love now/Cause for all we know/We might be dead by tomorrow”. Por otra parte, en canciones como «First Love Never Die» o, la que le da nombre al álbum, «I Thought I Was An Alien», Soko guía sus letras hacia el sentimiento de amar a una persona, recalcándole a esta que nunca volverá a amar de la misma forma de nuevo y, asimismo, añadiendo un toque de ternura y esperanza al autopercibirse como un alien.

En general, musicalmente el álbum fue altamente influenciado por los trabajos de Leonard Cohen y Daniel Jhonston, combinando elementos de un lo-fi oscuro con arreglos dirigidos al pop alternativo, que permiten que las letras y la interpretación vocal sean el foco central. Otras de las bandas que han influenciado a la artista son The Cure y The Smiths, mencionando en una entrevista que considera a los líderes de estos grupos como sus “Dioses”.

Aunque el estilo de Soko puede describirse como excéntrico, la profundidad de sus letras y su sinceridad en la interpretación, la elevan por encima de una simple etiqueta de música indie. De hecho, la misma Soko define su música como “onírica, punk, new wave, cruda, vital, emotiva, muy personal, triste pero feliz”. Pues, queda claro que «I Thought I Was An Alien» se convierte en un viaje emocional que invita a sumergirse en la complejidad de los sentimientos y pensamientos de la artista que, seguramente, más de un alma adolescente ha revivido junto a la sensación de sentirse diferente y aislado; de sentirse como un alien.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.