«Karma Police» por Panic! at the Disco

26-11-2024 | Martes de Covers

En este martes de covers, haremos un viaje al pasado. Abróchense los cinturones y no olviden su delineador, porque nos transportaremos a julio de 2006, cuando se realizó el icónico concierto Live in Denver de Panic! at the Disco. Durante este show, la banda nos regaló una increíble rendición de un clásico: «Karma Police» de Radiohead.

Esta canción, del álbum «OK Computer», fue lanzada originalmente en 1997. Es reconocida por ser uno de los mayores éxitos de la banda y es denominada por muchos como una de las mejores composiciones musicales del siglo XXI.

El título «Karma Police» nació de un chiste interno del grupo. Según el guitarrista Jonny Greenwood, mientras estaban de gira, cada vez que alguien se comportaba de manera desagradable, decían: “La policía del karma lo alcanzará tarde o temprano”.

De acuerdo con el vocalista Thom Yorke, el tema es sobre el estrés y sobre “tener a la gente mirándote de cierta manera [maliciosa]”. Además, se lo dedicó a “todos quienes trabajan para una gran empresa. Es una canción en contra de los jefes”. Tanto él como Greenwood han expresado que la letra no es completamente seria; más bien, se inclina por la comedia y la ironía.

Acompañado por una instrumental oscura, centrada en el piano y la guitarra, el protagonista de la canción denuncia con la Policía del Karma a distintos personajes, como un hombre que «habla en matemáticas, zumba como un refrigerador y es como una radio desintonizada» y una chica cuyo “peinado estilo Hitler me está haciendo sentir mal y hemos arruinado su fiesta”

Esta letra ha sido interpretada por una infinidad de músicos, y una versión que destaca es la de Panic! at The Disco. El 22 de julio de 2006, la banda entonces conformada por Brendon Urie, Ryan Ross, Jon Walker y Spencer Smith se apoderó del escenario del Fillmore Auditorium en Denver, Colorado. 

Durante ese concierto, interpretaron la totalidad de su primer álbum, «A Fever You Can’t Sweat Out», el cual fue lanzado en septiembre de 2005.

Dentro de su repertorio, incluyeron además dos covers: uno de ellos, el de «Karma Police». 

En línea con el dramatismo teatral de «AFYSCO», el grupo logró ponerle su sello personal a un clásico del rock alternativo. Además del piano, la guitarra, el bajo y la batería, fueron acompañados por un violonchelo y un glockenspiel (un instrumento similar al xilófono, pero de metal). 

Con su voz poderosa, un joven Brendon Urie le entregó una pasión distintiva a esta versión. Al escucharla, su exclamación de “when you fuck with us” (“cuando jodes con nosotros”) es suficiente para ponerle la piel de gallina a cualquiera. Este fue uno de los cambios que marcaron una diferencia en la interpretación de P!ATD: la letra original dice “when you mess with us” (“cuando te metes con nosotros”), una expresión más suave en comparación.

Otra modificación que realizaron fue la incorporación de un fragmento de la canción «It’s Better If You Do»: hacia el final, de Ryan Ross repite la línea “well, I’m afraid that I…” (“bueno, me temo que…”), jugando con su propia música y mezclándola con la de Radiohead. Este momento, hasta el día de hoy, causa furor entre los fanáticos que aprecian la voz del guitarrista. 

A pesar de que el grupo se separó un par de años después, rompiendo nuestros corazones en mil pedazos, nos dejaron esta increíble versión de «Karma Police» que podremos seguir disfrutando por mucho tiempo más.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»