THE BIRTHDAY MASSACRE

27-11-2024 | Recomendaciones

Es sabido que la Navidad y las celebraciones de fin de año están cada vez más cerca pero, a pesar de tener a Mariah Carey cantándonos en la nuca, siempre será Halloween en los corazones góticos y alternativos. Es por esto que en este nuevo miércoles de recomendaciones  les traemos a una banda canadiense con 20 años de trayectoria musical, que encarna de manera irrefutable esta pulsión de vida: The Birthday Massacre (TBD).

La estética sonora y visual de esta banda son sin duda una referencia de lo escalofriante, lo fantástico y divertido. Su propuesta sombría pero melódica se apoya sobre una mezcla entre synth wave, rock gótico y alternativo. Se nos presenta como una banda sacada directamente de un cuento de terror mágico que se desarrolla en una especie de universo de «Alicia en el País de las Maravillas» en clave sombría, un poco sangrienta y en tonalidades negras y violetas.

Algunas de las canciones que primero resuenan en la mente de sus fans son «Blue» y «Happy Birthday». Otras canciones como «Looking Glass», «Red Stars» y «Video Kid» también han logrado ser una puerta de entrada magnética al universo de esta banda.

Su caracterización tan clara y coherente ha hecho que The Birthday Massacre gane seguidores a la vuelta del mundo, desde adolescentes de 13 hasta adultes de 50 años. Las sub-culturas con las que más se representan sus seguidores incluyen definiciones como el goth, metal-head y el emo, o destacando una afinidad general por estilos alternativos. 

TBD, fundada en 1999 y originalmente llamada Imagica, se bautiza como The Birthday Massacre el año 2002. La formación principal incluye a Chibi (voz principal), conocida por sus outfits emo-punk característicos de los 2000’s y su plástica y multifacética voz de amplio registro; Rainbow (guitarra y teclados), quien es uno de los fundadores y principales compositores; y Falcore (guitarra), quien aporta una profundidad atmosférica al sonido de la banda. Con cambios en su alineación a lo largo de los años, otros integrantes actuales incluyen a Owen (teclados), Nate Manor (bajo) y Phil Elliott (batería). 

El sonido de TBD combina principalmente guitarras pesadas, sintetizadores, una batería y bajos de ritmos que coquetean con otros estilos como nu-metal. Todo esto va acompañado de una voz multifacética, que traza un recorrido desde una tesitura dulce hacia guturales filosos y todo el entremedio. Así mismo sus composiciones son dinámicas y variables, llevando al oyente a diferentes lugares durante una misma canción. Esta cualidad cinematográfica se consolida como un sonido enmarcado en el synthpop, rock gótico y elementos de new wave.

Desde su álbum debut «Nothing and Nowhere» (2002) hasta trabajos más recientes como «Fascination» (2022), han mantenido una estética oscura y onírica, con letras que exploran temas de nostalgia, misterio y dualidad emocional. Destacan discos como «Walking with Strangers» (2007), con éxitos como «Red Stars», y «Pins and Needles»» (2010), que refinaron su sonido melódico y agresivo. Su evolución ha demostrado una habilidad para innovar mientras permanecen fieles a su esencia, conectando con fanáticos de diversas escenas alternativas.

 La estética de la banda no solo se extiende a su puesta en escena, videos y portadas de álbum. TBD produjo uno de sus videos músicales desde un enfoque de cortometraje titulado «Blue», el cual acompaña el lanzamiento del sencillo del mismo nombre. Este proyecto, dirigido por el guitarrista Michael Falcore y otros colaboradores creativos cercanos a la banda, combina imágenes surrealistas, elementos de terror psicológico y una narrativa ambigua que refleja la estética y los temas oscuros característicos del grupo. El cortometraje sirve como una extensión visual de su música, explorando la dualidad entre la inocencia y el misterio, con un estilo visual que recuerda a los cuentos de hadas macabros y al cine de horror clásico.

Otras aristas cinematográficas de la banda se pueden develar al prestar atención a sus letras y la interpretación de Chibi. Un ejemplo de ello es esta escalofriante escena de terror narrada en la canción «Happy Birthday» que pareciera tratarse de una especie de voz invisible que le habla una protagonista a punto de cometer un crimen que no termina de cerrar, quedando a la imaginación del oyente.

Como resultado y prueba irrefutable de su éxito y trayectoria, esta banda ha participado en festivales emblemáticos de la escena gótica y alternativa, como el «Wave-Gotik-Treffen» y el «M’era Luna Festival» en Alemania, «Infest Festival » en el Reino Unido, y «Aftershock Festival» en Estados Unidos. Además, han explorado su faceta experimental en eventos como el «Gothic Meets Klassik», que fusiona música gótica con arreglos orquestales.

TBD es un proyecto redondo, que sin duda vale la pena conocer no sólo si te sientes identificade con algunas de las descripciones mencionadas, sino también por que se trata de un proyecto muy consolidado que presenta una amplia cartera de álbumes en su portafolio. Ellos han creado una propuesta artística sólida que sigue cautivando corazones oscuros alrededor del mundo, siendo la voz e imagen para muchos aquí, allá, ahora y por mucho más.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».