«Fluffy» de Wolf Alice

04-01-2025 | Unknown Treasures

Este primer sábado de Unknown Treasures del año, donde el ambiente festivo sigue estando en el aire, se lo dedicaremos a «Fluffy» de Wolf Alice, un tema que captura la energía cruda y el espíritu rebelde de los inicios de la banda, y que calza con exactitud para recibir este año.

El grupo londinense formado en 2010 y compuesto por Ellie Rowsel, Joff Oddie, Theo Ellis y Joel Amey ha logrado consolidarse como una de las propuestas más frescas y versátiles del rock alternativo contemporáneo. La agrupación se ha caracterizado por su habilidad para moverse entre varios géneros, mezclando elementos del grunge, folk, dream pop e incluso el shoegaze agregándole su propio toque.

Su discografía incluye tres álbumes, «My Love Is Cool» (2015), «Visions Of A Life» (2017) y «Blue Weekend» (2021), en donde en cada uno de ellos se va notando la evolución musical que ha tenido la banda junto su dinámico sonido.

Entre los primeros trabajos de la trayectoria Wolf Alice destaca «Fluffy», un sencillo que lanzaron en 2013, mucho antes del lanzamiento del primer álbum y de que la banda fuese lo que es hoy en día. Aunque no es tan conocido como los icónicos temas «Don’t Delete The Kisses» o «Bros», esta canción merece un lugar especial en su trayectoria por encapsular la esencia cruda y ruidosa de sus inicios, pues «Fluffy» fue lanzado en un momento en que la banda aún estaba experimentando y definiendo su sonido.

El tema fue producido por la renombrada Catherine Marks, conocida por trabajar con artistas como PJ Harvey y The Big Moon, y quien grabó «Fluffy» priorizando la energía intensa y real por sobre una producción muy pulida. Este enfoque resultó en un sonido y una actitud despreocupada que captura perfectamente el espíritu juvenil de la banda en esos momentos.

Entre los primeros trabajos de la trayectoria Wolf Alice destaca «Fluffy», un sencillo que lanzaron en 2013, mucho antes del lanzamiento del primer álbum y de que la banda fuese lo que es hoy en día. Aunque no es tan conocido como los icónicos temas «Don’t Delete The Kisses» o «Bros», esta canción merece un lugar especial en su trayectoria por encapsular la esencia cruda y ruidosa de sus inicios, pues «Fluffy» fue lanzado en un momento en que la banda aún estaba experimentando y definiendo su sonido.

El tema fue producido por la renombrada Catherine Marks, conocida por trabajar con artistas como PJ Harvey y The Big Moon, y quien grabó «Fluffy» priorizando la energía intensa y real por sobre una producción muy pulida. Este enfoque resultó en un sonido y una actitud despreocupada que captura perfectamente el espíritu juvenil de la banda en esos momentos.

 Líricamente, la canción habla sobre una joven adulta que considera que su ciudad natal es aburrida y que vendería su alma para ir a otro lugar, pero no puede hacerlo porque a los dieciséis años las limitaciones son demasiado grandes. Así, intenta buscar entretenimiento a través de emociones rápidas, aunque sabe que no puede continuar haciendo su vida de esa forma. La canción termina con una adolescente esperando el tren para salir de la ciudad después de haber renunciado a ella, “As I sit here waiting, palms itching/I hear the wheels breaking, train coming”.

Aunque el sonido de Wolf Alice ha evolucionado hacia composiciones más complejas y producciones más elaboradas, «Fluffy» sigue siendo una huella de sus raíces. Es una joya desconocida que merece ser redescubierta por nuevos y viejos fans, una ventana al momento en que Wolf Alice estaba forjando su camino hacia la aclamada banda que es en la actualidad.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.