«not a lot, just forever» de Adrianne Lenker

12-01-2025 | Gente Triste

Este nuevo domingo de Gente Triste está dedicado a la canción «not a lot, just forever» perteneciente al álbum solista titulado «songs» que  la cantautora estadounidense Adrianne Lenker publicó durante la pandemia mientras atravesaba un duro rompimiento amoroso.

La delicada melodía de «not a lot, just forever» se ha vuelto el himno de las autodenominadas “thought daughters” dentro de las redes sociales, las jóvenes sensibles y melancólicas han resonado con la crudeza de los sentimientos que expone la voz de Lenker, una voz que es a la vez suave y desgarradora.

Esta canción nace a partir del quiebre de su relación amorosa junto a la cantante australiana Indigo Sparke. Mediante metáforas se comunica el crudo duelo que surgió tras romper el profundo lazo que las unía, Lenker escribe: ”entrelazadas, cosidas juntas” para describir la naturaleza de su relación con Sparke y su conexión trascendental.

“I could be a good mother. And I wanna be your wife”/ ”Podría ser una buena madre. Y quiero ser tu esposa».

es una de las frases más poderosas y cargadas del duelo dentro de la canción. Adrianne expresa su deseo de convertirse en madre junto a su novia y de formar una familia “tradicional”, un deseo que se ve frustrado por el hecho de ser dos mujeres queer que no pueden concebir naturalmente y por su ruptura, manifestando la complejidad de la maternidad y de los roles tradicionales dentro de las relaciones lésbicas.

Este deseo se complementa con la frase: “And your dearest fantasy. Is to grow a baby in me” / “Y tu fantasía más querida es hacer crecer un bebé en mí”.

Estas frases se vuelven más dolorosas al enterarse que tras su ruptura con Adrianne, Indigo Sparke inició una nueva relación y se convirtió en madre.

 

Con un suave ritmo folk y acompañada de arpegios creados con su guitarra acústica, Adrianne Lenker ha logrado una vez más conectar con los corazones y mentes de las personas que comparten su sensibilidad característica. Permitiendo que sus oyentes rememoren el sentimiento de atravesar la vida con el corazón roto, después de que terminara algo que parecía eterno.

Remarcando su habilidad y talento al momento de plasmar sus sentimientos dentro de sus composiciones. Logrando transmitir sus complejos sentimientos de forma sincera y cruda en una melodía dulce, que te permite experimentar exactamente lo que la cantautora sintió frente a esta ruptura después de experimentar un amor tan profundo y trascendental para su vida y carrera musical.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»