Cameron Winter

29-01-2025 | Recomendaciones

Después de pasar años asentado en una banda de indie rock, la idea de lanzarse como solista puede resultar aterradora. Sin embargo, para Cameron Winter, vocalista principal de la banda Geese y quien nos reúne en este nuevo miércoles de recomendaciones, era el siguiente paso natural para ser más auténtico y continuar con su carrera.

Nacido y criado en Brooklyn, Nueva York, y con un gran interés por la música desde muy temprana edad, además de crecer con influencias como la de The Beatles, Cameron imaginaba que la música sería solo un pasatiempo. Sin embargo, todo cambió en 2016, cuando, en la escuela secundaria, se uniría con sus amigos para comenzar a experimentar con sonidos y composiciones, creando lo que sería su banda, Geese.

Lanzando su primer álbum, «Projector», en 2021, Geese rápidamente se ganaría el reconocimiento de la crítica, que alababa su estilo fresco y lo audaz de sus letras. Su éxito escaló aún más con el lanzamiento de su segundo álbum, «3D Country», en 2023. 

Este último, mucho más experimental e irreverente, marcó el punto en el que Winter sentiría la necesidad de expresarse de otra manera, buscando seguir su propia motivación, algo que se dificulta dentro de una banda.

Pero no todo sería fácil. A pesar de haber compuesto canciones por su cuenta para Geese, Cameron sentía que no estaba del todo preparado para trabajar solo. Incluso llegó a comentar, con un poco de humor, que haber comenzado a trabajar en su propia música sin estar totalmente listo podría haberlo vuelto arrogante en el futuro.

Así, el artista se adentraría en lo que sería, según sus propias palabras, uno de los años más difíciles de su vida. En medio de la tristeza y la confusión, no solo buscó encontrar su sonido como artista en solitario, sino que también enfrentó su batalla contra las adicciones, un proceso que se vería reflejado en sus proyectos futuros.

Irreverente e inesperado como él mismo, Cameron comenzó el proceso de creación de su primer álbum con la ayuda de desconocides, todes encontrades a través de la página estadounidense de anuncios Craigslist. Entre elles, se conectó con artistas emergentes, músicxs que ofrecían sus servicios e incluso con un primo lejano del mismísimo John Lennon. Al hablar de esa experiencia, entre risas, el cantante afirma: “Es impresionante la cantidad de talento que se puede encontrar en internet”.

Pero entre las risas también aparecía el estrés. Crear desde cero comenzó a pasarle factura, y la búsqueda del perfeccionismo solo lo agobiaba más, llevándolo a un episodio depresivo, algo con lo que el artista tendría que batallar hasta el día de hoy.

Así, entre altos y bajos, en 2024 llegó su esperado primer álbum como solista, «Heavy Metal», una colección de historias y emociones que experimentó durante este largo proceso y que, de alguna manera, se convirtió en el viaje más interesante de su vida hasta ahora.

Inspirado en figuras como Bob Dylan y Leonard Cohen, «Heavy Metal» se destacaría por sus letras emocionales y su instrumental minimalista. De hecho, Winter consideró titular el álbum con una referencia a Dylan, pero finalmente optó por el nombre actual, ya que aparece en la letra de una de las canciones y le pareció gracioso, dado que el disco es completamente opuesto al género metal. En su lugar, presenta melodías propias de baladas y una sutil presencia de guitarras eléctricas, con el piano como gran protagonista.

Afirmando que está más involucrado que nunca, tanto en Geese como en su propia música, Cameron Winter se convertiría en la definición de un artista inquieto: un joven dispuesto a traspasar sus propias limitaciones, que no busca encasillarse en un solo género y explora todo lo que la música tiene para ofrecerle. 

Transformando su imagen y reinventándose constantemente, Winter se destacaría por su personalidad alegre a pesar de las dificultades que ha enfrentado, viendo todo como un aprendizaje e incluso destacando sus peores momentos como aquellos que, en algún momento, le traerán nostalgia.

Cameron Winter podría ser la gran promesa del género cantautor, y con su álbum lo demuestra completamente. Si eres fan de Bob Dylan o Leonard Cohen, o simplemente te gustan las baladas con letras personales, tal vez «Heavy Metal» se convierta en uno de los mejores álbumes para ti.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».