«Her»

20-02-2025 | Jueves de Cine

¿Te imaginas crear un guion basado en un artículo que leíste acerca de la relación entre la humanidad y la inteligencia artificial, ambientando la historia en el año 2025, y que, veinticinco años después, esta se asemejara casi a la perfección con la realidad? Les presentamos «Her», película de Spike Jonze, estrenada en el año 2013, que nos reuniría una vez más en este nuevo Jueves de Cine.

Protagonizada por Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson, «Her» contaría la historia de Theodore Twombly, un hombre solitario que, mientras se está divorciando de su exesposa Catherine, se niega a firmar los papeles. En su intento por conocer a alguien más, prueba aplicaciones de citas, pero no logra encontrar a una persona con la cual realmente conecte. O al menos eso creía, hasta que, en un intento por enfrentar su soledad, compra un dispositivo con un sistema operativo inteligente. Que, bautizandose a sí mismo como Samantha, cambiará su vida para siempre, llevándolo a experimentar, después de mucho tiempo, una conexión genuina.

Con una banda sonora a cargo de figuras como Karen O, Ezra Koenig, entre otres, la película nos invita, entre tonos cálidos, nostálgicos, vulnerables e íntimos a una reflexión acerca de la soledad en la era digital. En donde seguimos a Theodore en su autodescubrimiento y en su búsqueda por comprender el amor, las conexiones humanas y la bella ilusión de querer a las personas en su constante cambio.

«Her» se convierte en un viaje significativo entre lo auténtico y lo artificial, jugando con los contrastes y matices del ser humano, siempre de la mano de la tecnología, que, para bien o para mal, ha adquirido una gran importancia en nuestras vidas. Dejandonos importantes lecciones sobre cómo amarnos a nosotres mismes y también a les demás, culminando con una frase que resume perfectamente el mensaje de la película:

“En quien sea que te conviertas y en donde sea que te encuentres, te mando todo mi amor”.

Aclamada tanto por la crítica como por el público, «Her» es una de esas películas que, más de diez años después de su estreno, sigue generando reflexiones en quienes la descubren, siendo además una más recordadas y significativas de la ya renombrada “Era Tumblr”. Un filme que dio mucho de qué hablar y que, sin duda, no te puedes perder.

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».