«Love Love Love» de Of Monsters and Men

22-02-2025 | Unknown Treasures

El día a día es una caja de sorpresas. Quizás sin darte cuenta, hoy podrías toparte con una canción que se volverá tu favorita o con un artista con quien te identificarás, volviéndote su fan. O simplemente podrías reconectar con tesoros de artistas a quienes no escuchabas desde hace mucho tiempo.

En este sábado de Unknown Treasures exploraremos esto último, hablando de una canción que quizás sea conocida por quienes en su juventud pasaban sus tardes “reblogueando” o que, para otres, signifique un tesoro digno de descubrir. Viajando en el tiempo, hoy les hablaremos de «Love Love Love» de Of Monsters and Men.

Con un sonido mayormente acústico, melancólico y carente de las capas instrumentales que caracterizan el resto del álbum, «Love Love Love» es considerada la canción más vulnerable de «My Head Is an Animal». el álbum debut de la joven banda proveniente de Islandia.

Enfatizando la emoción y la intimidad, la canción explora la culpa y el remordimiento que nacen del amor no correspondido, dejándonos ver la perspectiva de nuestre protagonista, quien, con tan solo la primera frase, comienza a confesar su “crimen”.

Resaltando el uso de metáforas para explicar la distancia emocional entre les dos personajes, la canción avanza teletransportándonos a un remolino de reflexiones. A lo largo de la letra, no solo se nos muestra el pesar de nuestre protagonista al causar dolor a la otra persona, sino también la oscura visión que tiene sobre sí misme, contrastando constantemente su “maldad” con la bondad del otre.

Con versos como: “Así que creo que es mejor que ambos lo olvidemos antes de pensar en ello”.

Le protagonista se despide de la balada, dejándole saber a la otra persona que, pese a la conexión que comparten, es mejor dejarlo atrás. En este acto, busca cerrar el círculo de tristeza que les ha envuelto de manera involuntaria, aceptando que, no puede y no debe cumplir las expectativas que aquella persona tiene sobre elle. 

Abrazando la naturaleza humana y llamando a la honestidad con nosotres mismes y con les demás, «Love Love Love» ofrece una perspectiva distinta del amor no correspondido, reflejando la historia a través de los ojos de quien no puede igualar los sentimientos. Con una mirada bella y profundamente humana, la canción reconoce que las relaciones tienen matices y que no siempre pueden ser como deseamos, permitiendo un momento de catarsis para soltar la frustración que muchas veces acompaña la vida.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».