#CaminoAlLolla: Olivia Rodrigo

24-02-2025 | #CaminoAlLolla

A menos de un mes de Lollapalooza,  la ansiedad comienza a apoderarse del ambiente. ¿Y cómo no hacerlo? Si en esta edición viviremos el debut en Latinoamérica de una artista que, en los últimos años, ha conquistado la industria musical con su carisma, letras llenas de emoción y momentos de diversión que, por un segundo, nos hacen olvidarnos del resto del mundo. En este nuevo #CaminoAlLolla, nos llenamos de agallas para explorar la historia de la gran Olivia Rodrigo.

¿Qué se puede decir de ella que no se haya dicho ya? Encantadora y un poco obsesiva, con tan solo 22 años se ha convertido en una de las figuras más representativas de la música actual. Pero, ¿cómo una joven actriz y compositora llega a ser headliner de uno de los festivales más grandes del mundo? Como muchas historias, todo comienza con una guitarra, gustos heredados y la inspiración de una artista que marcaría su camino.

Nacida en 2003, Olivia desarrolló su pasión por la música desde temprana edad, aprendiendo a tocar el piano y la guitarra antes de los 12 años. Influenciada por sus padres, creció escuchando a Green Day, No Doubt y The White Stripes, hasta que descubrió el country y, con él, la figura de Taylor Swift, quien la inspiraría a incursionar en la composición.

Tras participar en comerciales y series de Disney, obtuvo el papel protagónico en «High School Musical: The Musical: The Series» en 2019, donde además trabajó en la banda sonora. Su debut con «All I Want» y «Just for a Moment» demostró su talento para la composición y captó la atención de la crítica.

En 2021, en plena pandemia, Olivia debutó como solista con «drivers license», una balada que, al estilo de sus influencias de Lorde y Swift, narraba su desgarradora experiencia con el desamor. La canción se convirtió rápidamente en un himno generacional y en un éxito sin precedentes, preparando el camino para lo que sería su primer álbum.

Su disco «SOUR» fue un éxito absoluto. Con una mezcla de pop, rock alternativo y letras llenas de vulnerabilidad, el disco reflejaba la transición de la adolescencia a la adultez, explorando la inseguridad y el desamor con un sonido crudo y nostálgico. Temas como «deja vu» y «traitor» dominaron las listas, consolidándose como una de las voces más importantes de su generación.

El siguiente paso eran los escenarios. Recreando el baile de graduación que nunca tuvo, «Sour Tour» llevó su música a pequeñas salas, creando una atmósfera íntima y emotiva. Con invitadas como Gracie Abrams y Chappell Roan, recorrió Estados Unidos, Canadá y parte de Europa, dejando a sus fans ansioses por lo que vendría en los siguientes capítulos de su carrera.

Así, la verdadera euforia llegó en 2023 con su segundo álbum «GUTS», un trabajo que abrazaba un sonido más agresivo y sarcástico, fusionando pop rock con letras que reflejaban las dos caras de la moneda: la autoconfianza y la inseguridad,  el desamor y los nuevos comienzos. Una faceta más madura y creativa, pero sin perder esa esencia vulnerable y cercana que la caracteriza.

Poco tiempo después del lanzamiento, llegó el «Guts World Tour», que acompañado del crecimiento de Rodrigo, apostó por una producción mucho más ambiciosa. Con una cámara en el suelo de la pasarela, una luna flotante que recorría gran parte del recinto, bailarines y un setlist que equilibraba euforia y emoción, la cantante creó una experiencia visual y sonora que lo destacó como uno de los tours más importantes de 2024. Incluso llegó a filmar su propia película junto a Netflix, permitiendo que su «GUTS Tour» pudiera revivirse en todo el mundo.

Con fechas anunciadas en Asia, Europa, Oceanía y Estados Unidos, la ansiedad y la expectación de la fanaticada latinoamericana solo aumentaban. ¿Sería finalmente con «GUTS» que Olivia visitaría nuestros escenarios?

No sería hasta la segunda mitad de 2024 cuando los deseos del público fueron escuchados. Marcando su debut como headliner en festivales  (sin contar su breve participación en iHeartRadio y Glastonbury), Lollapalooza anunció la llegada de Olivia Rodrigo como parte de sus ediciones en Argentina, Brasil y Chile. La noticia causó revuelo en toda Sudamérica, que desde el primer momento comenzó a prepararse para recibirla.

Ahora, ¿qué podemos esperar del show de Olivia Rodrigo este próximo marzo? Con una carrera que ha crecido a pasos agigantados, un setlist que combina momentos de diversión y emoción, y una conexión especial con el público, su espectáculo se perfila como uno de los más esperados de esta edición de Lollapalooza. Una presentación ambiciosa que nos sumergirá en una atmosfera llena de color morado, mariposas y estrellas, junto a una cantante que, megáfono en mano, nos gritará a todo pulmón: “Are you still with me, Santiago?”

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.