Sophia Warren presenta su segundo EP, «Adesso»

02-06-2025 | Noticias

La cantante y compositora de pop alternativo Sophia Warren, comparte su resiliente y crudo segundo EP, Adesso, el segundo de una serie de tres EPs, ya a la venta a través de Tigris 33/UMG. Junto al proyecto completo, Warren se mueve a través de su niebla ansiosa mientras intenta calmar su mente en «Purple» y su correspondiente vídeo oficial, ya disponible.

Cinematográfico y atmosférico, «Adesso», que significa “ahora” en italiano, es una desafiante declaración de independencia, que encuentra a Warren en el lugar en el que se encuentra ahora, sin ataduras a nada ni a nadie.

Producido por Chris Coady (Beach House, Yeah Yeah Yeahs, Slowdive), cada tema es un retrato sonoro íntimo de las luchas, miedos y esperanzas más profundas de Warren, que emprende un camino hacia la sanación y un autodescubrimiento más profundo.

En busca de la paz del momento presente, Warren afirma que el proyecto le permite por fin ser ella misma, no definida por el amor o la pérdida: «El EP pregunta: ¿quién soy yo sin ellos? ¿Qué es lo que realmente quiero? Estas canciones hablan de mí quitándome las capas de incertidumbre y aprendiendo a confiar en mi propia voz. Da miedo, es crudo, pero es real». Adesso es la segunda entrega de una serie de tres EP que relatan las experiencias de Warren mientras crecía. 

En el groove constante y ondulante de «Purple», Warren se enfrenta a un ataque de ansiedad y aprende a convivir con ella en lugar de controlarla. Warren comparte que la canción es “el sonido de mi enfrentamiento a la ansiedad, de quedarme quieta en el caos de mi propia mente y elegir abrazar cada parte de mí misma incluso cuando no era fácil, incluso cuando quería huir de ella”.

Su título proviene de la mezcla de emociones que se entremezclan: el rojo es la ira ardiente y la autodestrucción, el azul es la tristeza tranquila y el peso del pasado, y el morado es donde se encuentran, cuando Warren aprende a aceptar cada una de ellas sin avergonzarse.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.