Bahía Estelar debuta con «La Memoria de la Luz»

03-06-2025 | Noticias

Hay discos que nacen desde lo personal pero resuenan en lo colectivo. Ese es el caso de «La Memoria de la Luz» (2025), el primer álbum de Bahía Estelar, banda que luego de ganar un concurso que les permitió grabar profesionalmente en CHT Estudios, entrega un relato sonoro íntimo sobre el duelo y la transformación emocional.

A lo largo de sus nueve canciones, Bahía Estelar propone un recorrido emocional que acompaña de la mano a quien ha vivido una pérdida, sea del tipo que sea: amorosa, familiar, emocional o existencial.

El álbum fue concebido como un viaje breve pero profundo, pensado para escucharse en momentos cotidianos, en el trayecto al trabajo, al estudio, o de regreso al hogar, y ofrecer ahí un espacio de introspección. La duración, el orden y los matices de cada track responden a esa intención.

Las canciones  de «La Memoria de la Luz» trazan una línea narrativa que va desde el luto emocional y las separaciones, hacia una etapa de aceptación y conexión emocional. Finalmente, la obra culmina con un mensaje luminoso: conservar el brillo de lo vivido, incluso en medio del dolor. «Todo tiene una luz, y lo que hay que conservar es ese pequeño brillo de las cosas que uno vive», resumen desde la banda.

Producido por Matías Fueyo de CHT Estudios, el proceso fue un punto de inflexión para Bahía Estelar. “Él nos ayudó a ordenar y entender cómo potenciar nuestras canciones. Fue alguien que vio cada detalle, desde la idea hasta la producción, y eso nos dio confianza para hacer un disco con sentido», explican.

Musicalmente, el álbum se nutre de influencias como The Night Café, Parcels, Daft Punk, Gustavo Cerati, Alex Anwandter y Bandalos Chinos. Una mezcla entre lo orgánico y lo sintético, entre lo introspectivo y lo bailable, entre el dolor y la esperanza.

La portada del disco también tiene una historia cargada de simbolismo: es una foto analógica mal capturada en uno de sus shows más importantes, en Bar El Clan. Una imagen borrosa que, para la banda, representa fielmente su esencia: “Es el reflejo de lo que somos, un grupo de amigos haciendo música con honestidad y emoción”.

“Este disco no solo habla de lo personal, también de lo que hemos vivido como amigos y como banda. Es el cierre de un proceso largo, como titularnos en lo que soñamos desde la adolescencia. Un disco que nació del duelo, pero se sostiene en la amistad”, cierran.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.

Daisy Jones & The Six

En esta serie se mezclan la música, la pasión y los excesos, mientras seguimos el ascenso a la fama de The Six, una banda de rock & roll que busca el éxito dentro de la efervescente escena musical californiana en plenos años 70s.

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.