Refused debutará en Chile en Teatro Coliseo

14-07-2025 | Noticias

Los íconos del hardcore punk europeo llegarán al país este 3 de noviembre, para repasar su carrera y festejar los 25 años de «The Shape of Punk to Come», uno de sus discos más emblemáticos, y despedirse así de los escenarios.

Este trabajo, el tercero en la carrera de los suecos, se hizo conocido dentro de la comunidad por llevar el punk hacia una faceta más experimental que abrió la puerta para muchos otros géneros. De hecho, la revista Kerrang! lo ubicó como el número 13 dentro de los 50 álbumes más influyentes de todos los tiempos, siendo punto de partida para agrupaciones como Rise AgainstEnter Shikari Bring Me the Horizon.

Refused congregó todas las miradas desde la publicación de «This Just Might Be… the Truth» (1994), disco que con un sonido crudo los acercó a los fanáticos locales de una escena que explotó en Estados Unidos. Las influencias del jazz y la electrónica se hicieron presentes en la creación de «The New Noise Theology» (1998), algo que llegó a un nuevo nivel en su siguiente placa que ahora cumple 25 años.

Su regreso a los escenarios en el 2015 se tradujo en dos nuevas publicaciones: «Freedom» (2015) y «War Music» (2019). Aquí despejaron toda duda sobre algún cambio en su mensaje, manteniendo el mismo tono frontal y contestatario de comienzos de los 90 y alcanzando a un nuevo público más joven.

Sobre el término de la agrupación, la gira fue anunciada en septiembre del 2024 con una serie de espectáculos por Estados Unidos que se concretó entre los meses de marzo y abril, llevándolos a grandes ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Seattle y muchas más. Es así que los suecos llegarán por primera vez a Chile el próximo 3 de noviembre para presentarse en el Teatro Coliseo. Este show será parte de su gira de despedida «REFUSED ARE F**ING DEAD» con la que dicen adiós a los escenarios tras la reunión que comenzó en 2014, fechas que también servirán de celebración de los 25 años del icónico «The Shape of Punk to Come».

Las entradas ya están disponibles a través de Puntoticket con los siguientes precios:

  • Cancha: $40.000

  • Platea: $45.000

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».