Refused debutará en Chile en Teatro Coliseo

14-07-2025 | Noticias

Los íconos del hardcore punk europeo llegarán al país este 3 de noviembre, para repasar su carrera y festejar los 25 años de «The Shape of Punk to Come», uno de sus discos más emblemáticos, y despedirse así de los escenarios.

Este trabajo, el tercero en la carrera de los suecos, se hizo conocido dentro de la comunidad por llevar el punk hacia una faceta más experimental que abrió la puerta para muchos otros géneros. De hecho, la revista Kerrang! lo ubicó como el número 13 dentro de los 50 álbumes más influyentes de todos los tiempos, siendo punto de partida para agrupaciones como Rise AgainstEnter Shikari Bring Me the Horizon.

Refused congregó todas las miradas desde la publicación de «This Just Might Be… the Truth» (1994), disco que con un sonido crudo los acercó a los fanáticos locales de una escena que explotó en Estados Unidos. Las influencias del jazz y la electrónica se hicieron presentes en la creación de «The New Noise Theology» (1998), algo que llegó a un nuevo nivel en su siguiente placa que ahora cumple 25 años.

Su regreso a los escenarios en el 2015 se tradujo en dos nuevas publicaciones: «Freedom» (2015) y «War Music» (2019). Aquí despejaron toda duda sobre algún cambio en su mensaje, manteniendo el mismo tono frontal y contestatario de comienzos de los 90 y alcanzando a un nuevo público más joven.

Sobre el término de la agrupación, la gira fue anunciada en septiembre del 2024 con una serie de espectáculos por Estados Unidos que se concretó entre los meses de marzo y abril, llevándolos a grandes ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Seattle y muchas más. Es así que los suecos llegarán por primera vez a Chile el próximo 3 de noviembre para presentarse en el Teatro Coliseo. Este show será parte de su gira de despedida «REFUSED ARE F**ING DEAD» con la que dicen adiós a los escenarios tras la reunión que comenzó en 2014, fechas que también servirán de celebración de los 25 años del icónico «The Shape of Punk to Come».

Las entradas ya están disponibles a través de Puntoticket con los siguientes precios:

  • Cancha: $40.000

  • Platea: $45.000

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».