Daisy Jones & The Six

07-08-2025 | Jueves de Cine

En esta serie se mezclan la música, la pasión y los excesos, mientras seguimos el ascenso a la fama de The Six, una banda de rock & roll que busca el éxito dentro de la efervescente escena musical californiana en plenos años 70s. Somos testigos de cómo su destino cambia para siempre, tras crear su exitoso álbum «Aurora» junto a la magnética y problemática cantante Daisy Jones.

Lamentablemente el estrellato de Daisy Jones y The Six fue breve. La banda se separó precipitadamente a mitad de su gira, un hecho tenso que dejó confundidos a sus fanáticos, y del que sus protagonistas se han negado hablar por décadas, hasta ahora.

La historia se narra en forma de documental, donde los miembros de la banda y su círculo cercano reconstruyen el relato de su difícil ascenso a la fama y su rápida caída.

Antes de llegar al mítico concierto donde todo terminó, podemos conocer las diversas y complejas personalidades de cada miembro de la banda mientras se enfrentan mutuamente en la búsqueda del éxito, navegando constantemente entre el amor y el odio.

Primero, conocemos al perfeccionista y obstinado Billy Dunne (Sam Claflin), líder y cantante de The Six, y quien toma todas las decisiones dentro de la banda, además de componer las canciones. Su vida toma un giro agrio tras poner en peligro a la banda y su matrimonio con Camila (Camila Morrone) tras desarrollar una adicción a las drogas.

Por otro lado, conocemos a Daisy Jones (Riley Keough) la tempestuosa nueva cantante que llega a agitar el mundo de The Six y a confrontar el liderazgo absoluto de Billy en la banda. Daisy es una gran amante de la música con una personalidad fuerte. Ella se niega a ser simplemente una musa que inspira canciones, Daisy desea ser una estrella musical, pero sus adicciones y estilo de vida frenético amenazan este sueño.

Juntos componen las canciones que forman parte de «Aurora» , el álbum que los lleva a la fama. Mientras crean este álbum, su enemistad aumenta, pero también nace una fuerte atracción entre sus autores, aunque nadie quiere afrontarlo. Mientras icónicas canciones como «Look At Us Now (Honeycomb)»  y «Regret Me» encantan a los fanáticos de Daisy Jones y The Six, los múltiples conflictos internos de la banda se vuelven más intensos y la tensión entre sus miembros se vuelve insoportable.

El concierto donde todo llegó a su fin no solo es una excelente presentación con grandes canciones,  sino que es un evento cargado de emociones encontradas y conflictos.  Los acordes se mezclan con la enemistad,  la traición,  el amor y la confusión, estamos siendo testigos del declive de Daisy Jones y The Six. Esta serie está basada en el libro homónimo de la autora estadounidense Taylor Jenkins Reid, quien nos narra la historia de esta banda ficticia con tal precisión que, por un momento, piensas que es una banda real.

El soundtrack de la serie está compuesto por canciones interpretadas por los mismos actores de la serie, adaptando las letras originales presentes en el libro y tomando inspiración de clásicos del rock de los 70s. En el solo de guitarra de «Look At Us Now (Honeycomb)», resalta la inspiración tomada de la icónica canción «The Chain» de Fleetwood Mac, banda cuya historia comparte varias similitudes con el desenlace de la agrupación de Daisy Jones y The Six, creando un interesante paralelismo entre ambas.

La buena música y los conflictos de la banda se entrelazan constantemente en esta historia, tu pantalla se llenará de situaciones dramáticas que llevarán a sus protagonistas al límite. Si eres un amante del rock and roll y de la década de los 70s, no te puedes perder esta serie.

Olivia Dean

Desde Londres, este viernes de mujeres bacanes traemos a una artista que ha sabido abrirse paso en la industria musical con una propuesta íntima e introspectiva sobre la vida y las relaciones humanas: Olivia Dean.

«Magnolia»

Paul Thomas Anderson está de regreso con «One Battle After Another». No obstante, en 1999 el director ya marcaba pauta con una de las obras definitivas de su filmografía y de las últimas décadas. En este jueves de cine, hablaremos de «Magnolia» (1999). 

«White Ferrari» por Wasia Project

«White Ferrari» de Frank Ocean, tiene cincuenta versiones, pero en este martes de covers, hablaremos de una distinta: el cover de Wasia Project para BBC Radio 1.

«Impossible Princess» de Kylie Minogue

En este lunes de icónicos, celebramos los riesgos creativos que hicieron del «Impossible Princess» uno de los álbumes más emblemáticos en la carrera de Kylie Minogue .

«So Far Away» de Avenged Sevenfold

Hoy, exactamente a una semana del regreso de Avenged Sevenfold, nos reunimos en este domingo de gente triste no solo para prepararnos, sino también para honrar el legado de The Rev. Hoy hablaremos de «So Far Away».

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.