«Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths
Comienza noviembre y nos acercamos cada vez más (esperamos) al regreso de Morrissey a nuestro país y en medio de toda la expectativa y eventos que este mes nos trae, hacemos una pausa para hablar de una de las canciones más emblemáticas y conmovedoras de su legado junto a The Smiths. Una pieza breve, pero intensa, que ha sabido reflejar, como muy pocas, la tristeza, la añoranza y el deseo. En este domingo de gente triste, revivimos la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want».
Lanzada oficialmente en 1984 como parte del álbum «Hatful of Hollow», esta canción se ha convertido en una de las más queridas por parte de la fanaticada, logrando, en sus casi dos minutos de duración, capturar toda una vida de decepciones, esperanzas rotas y súplicas silenciosas hacia un universo que, tal parece, no escucha. Con la voz de Morrissey envuelta en un tono casi confesional y la delicada guitarra de Johnny Marr, «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» transmite la desesperación de un protagonista que, tras una vida cargada de melancolía y decepción, solo pide una vez en su vida recibir aquello que tanto anhela.
A medida que la canción avanza, la instrumentación va tomando cada vez más fuerza, como si la emoción contenida finalmente encontrara una forma de salir a la superficie, explotando en un solo instrumental tan desgarrador como íntimo.
Pese a su aparente sencillez, «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» ha sido interpretada de múltiples maneras a lo largo de los años, convirtiéndose en una leyenda dentro del repertorio de la banda británica. Llegando a ser considerada por algunes fans como un reflejo emocional de sus propios deseos, así como también una metáfora de la relación entre sus autores, Marr y Morrissey, teoría reforzada por la intensa y frágil relación que ambos habrían mantenido como compañeros de banda, y además por las diferentes versiones y reinterpretaciones que ambos han ofrecido en sus carreras en solitario.
Pero su legado no se limitaría a teorías, sino que trascendería generaciones, siendo versionada por artistas como Muse, Deftones o Slow Moving Millie, e incluso alcanzando un público más amplio gracias a su inclusión en la banda sonora de la película «(500) Days of Summer».
Hoy, a más de cuatro décadas después de su lanzamiento, «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» sigue siendo un refugio emocional, una puerta que deja salir lo desgarrador y lo directo. Una súplica que no envejece, que sigue acompañando a quienes buscan consuelo en medio de la incertidumbre y el deseo aún persistente de dar vuelta al destino, aunque sea por una vez.
Y hoy nos acompaña en nuestro deseo de volver a disfrutar de Morrissey en nuestro país, funcionando no solo como una súplica sobre la realización del evento, sino también como un recuerdo de su legado y el de The Smiths. Porque, en algún punto, todos hemos querido, aunque sea una vez, que el universo finalmente nos diga que sí.