Dua Lipa

07-11-2025 | Mujeres Bacanes

En menos de una semana seremos testigues del regreso de una artista que se ha adueñado de las playlists del mundo entero desde hace más de una década, siendo considerada hoy como una de las cantantes más populares dentro de la escena del pop. Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

Nacida en el Reino Unido en 1995, hija de padres inmigrantes provenientes de Albania, Dua creció rodeada del ambiente del espectáculo, gracias a la influencia de su padre, quien formaba parte de una banda de rock y se dedicaba al marketing.

Rechazada en el coro de su escuela por tener una voz grave y dejando atrás instrumentos como el violonchelo, debido al peso que implicaba transportarlo todos los días, los primeros años de la artista parecían enmarcarse más en el desafío que en el éxito. Ese camino se volvió aún más complejo cuando, debido al trabajo de su padre y a distintos contextos políticos, la familia regresó de manera definitiva a Albania.

En aquella época, acompañaba a su padre a diferentes eventos donde él formaba parte de la producción, como festivales y conciertos, principalmente de rap, donde quedó profundamente fascinada por la música, tomando la decisión definitiva de dedicarse a ella.

Tomando clases de canto e influenciada por artistas como Pink y Nelly Furtado, la ilusión de Dua por convertirse en cantante se hizo cada vez más fuerte. Llegó incluso a tener la oportunidad de grabar un disco en Albania, pero pese a ello decidió hacer sus maletas y regresar al Reino Unido, convencida de que si se quedaba en Albania su carrera no despegaría como ella soñaba. Acompañada por la familia de una excompañera de escuela y prometiendo a sus padres no abandonar sus estudios secundarios, volvió a Londres para comenzar el desafío de convertirse en artista profesional.

Sin embargo, el camino hacia el estrellato no sería fácil. Publicó sus primeros covers en SoundCloud y YouTube, sin mucho éxito, mientras trabajaba en distintos empleos. Llegó a recibir una oferta para dedicarse al modelaje, oportunidad que terminó rechazando debido a las exigencias del rubro y porque no era su verdadero sueño: quería cantar y presentarse sobre el escenario, y haría todo lo posible por lograrlo.

Tras varios intentos fallidos de lanzar sus canciones y establecer contacto con productores, comenzó a buscar representantes en Londres a través de internet, recibiendo propuestas de dudosa procedencia. Finalmente, con la ayuda de abogados, conoció a quien sería su mánager hasta el año 2022: Ben Mawson. Ya había completado el primer paso, ¿y ahora qué?

Pasando más tiempo en estudios de grabación, dedicándose a la música y a la composición, mientras buscaba sobrevivir en Londres, Dua llamó la atención de Warner Music Group alrededor de 2015, gracias a su canción «Hotter Than Hell». Ese mismo año publicó su primer sencillo oficial, «New Love», que pasó sin pena ni gloria, pero lo bueno vendría después con el lanzamiento de «Be The One».

Esta canción la catapultó al ojo público, convirtiéndose en una sensación. Lo siguiente sería historia: nominaciones, presentaciones, marcas… todo el mundo quería saber quién era la voz detrás de «Be The One». Con el lanzamiento de su álbum debut homónimo en 2018, que incluyó temas como «Hotter Than Hell», «New Rules» e «IDGAF», consolidó su lugar dentro del pop internacional.

Para principios de 2019, la artista era un fenómeno, siendo la más buscada en Spotify, su voz resonaba en cada rincón del mundo. Fue entonces cuando comenzó a marcar una parte fundamental de su identidad: su compromiso con las causas sociales. Organizando un concierto benéfico para recaudar fondos destinados a su fundación, con el objetivo de combatir la pobreza en Albania, mostró desde muy temprano su deseo de ayudar y construir un mundo con igualdad de oportunidades.

Y no sería la única vez. Su participación constante en campamentos solidarios, su rechazo al racismo, su apoyo a la comunidad LGBTIQA+ e, incluso, su respaldo reiterado en los últimos años a la causa palestina, han consolidado a Dua Lipa como una figura activista frente a las desigualdades que remecen el mundo.

Más tarde, en 2020, llegaría su segundo álbum: «Future Nostalgia», revolucionando una vez más la escena musical global. Con un concepto vibrante, lleno de color y referencias a clásicos que marcaron generaciones, el disco fue aclamado por la crítica y por el público, llegando a posicionarse entre los primeros puestos de ventas físicas, algo que sorprendió a muches, considerando que en pleno 2020 las restricciones hacían mucho más difícil la comercialización de música en formato físico. Pero eso no sería todo: «Future Nostalgia» recibió múltiples nominaciones, incluyendo la de Álbum del Año en los premios Grammy.

Entre mensajes de empoderamiento femenino y la lucha contra el machismo, la carrera de la artista no estaría exenta de juicios y polémicas. Desde su forma de cantar hasta sus pasos de baile, fue constantemente objeto de críticas por parte de los medios de comunicación y de figuras anónimas en internet. Aquello la marcaría, pero con el tiempo lo vería como una etapa de crecimiento que la llevó al siguiente punto en su carrera.

Más tarde, en 2024, Dua tomaría todas las críticas y las daría vuelta a su favor con su tercer álbum de estudio, «Radical Optimism», una obra que representa una nueva etapa de madurez y autodescubrimiento. Con su sencillo principal, «Houdini», la artista no solo demostraría una vez más por qué es una de las figuras más importantes del último tiempo, sino que también reflejaría su evolución, especialmente a través de su trabajo coreográfico.

Trabajando con diferentes marcas de moda y colaborando con artistas como Miley Cyrus, Sean Paul y Martin Garrix, su influencia se volvería cada vez mayor, expandiéndose más allá de la música, para transformarse en un ícono. Este trabajo con marcas la llevaría a colaborar con Chanel e Yves Saint Laurent, esta última la convocó para grabar una campaña publicitaria en Chile durante el verano pasado, donde la artista no solo visitó Santiago sino también el norte del país. Más adelante, expresaría lo feliz que se sintió al poder conocer más de nuestro territorio, llenando de alegría a les fans y reafirmando la cercanía que mantiene con elles.

Y es que, la cercanía que mantiene con el público y viajar serían para ella una parte vital tanto de su crecimiento como de su carrera, destacando constantemente la inspiración que obtiene al recorrer el mundo. Estos deseos de aprender y conectar la motivaron a estudiar idiomas, llegando a certificarse en español, además de dominar el inglés y el albanés. Pero más allá del aprendizaje, la artista se encarga de llevar consigo una parte de cada lugar que conoce, algo que se hace evidente hoy en día durante el «Radical Optimism Tour», donde elige interpretar una canción de un artista local en su idioma original, ya sea francés, español o inglés, creando un vínculo especial con les asistentes.

Con una década de historia, una de las voces más potentes del último tiempo y unos ideales que busca remarcar constantemente: eso es lo que representa Dua Lipa, una artista que siempre da gusto recibir. Y hoy, a pocos días de su regreso, no podríamos estar más felices esperando qué sorpresa tiene para entregarnos y qué nuevo capítulo está por comenzar. Porque, adonde sea que vaya, nuestros ojos seguirán puestos en ella.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.