«Little Shop of Horrors»

27-10-2022 | Jueves de Cine

Es Jueves y halloween se siente cada vez más cerca, por lo que hoy les traemos una historia de terror, que nos hará tener cuidado con lo que deseamos, respetar un poco más a las plantas y tenerle (si se puede) más miedo al dentista. Hoy hablaremos de «Little Shop of Horrors».

Es una comedia musical de terror de 1986, dirigida por Frank Oz, adaptada directamente del musical de Broadway del compositor Alan Menken y el letrista Howard Ashman, que a su vez está basado en la película clase B de 1960, dirigida por Roger Corman. Nos cuenta la historia de Seymour,  trabajador de una florería en decadencia y eternamente enamorado de su compañera de trabajo, Audrey. Un día de eclipse solar, Seymour encuentra una extraña planta que llegó del espacio exterior, la bautiza “Audrey 2” y descubre que la planta le trae suerte y prosperidad al negocio de un día a otro, con el único problema de que se alimenta de sangre humana.

Con el tiempo Audrey 2 no para de crecer y las gotas de sangre que le provee Seymour dejan de saciar su hambre, entonces la planta revela que puede hablar y lo convence de matar para alimentarla.

En el final del estreno, Seymour salva a Audrey de las fauces de la planta, se encuentra con un ejecutivo que le ofrece vender esquejes de la planta, pero decide matarla y luego de una lucha lo consigue, se casa con Audrey y compran la casa de sus sueños. 

En el final original, Seymour no salva a Audrey a tiempo y esta muere en sus brazos, el ejecutivo le ofrece el mismo trato, pero le deja claro que va a propagar y vender la planta con o sin su permiso, Audrey 2 devora a Seymour y vemos el negocio de las plantas prosperar. Todas las plantas crecen, devoran gente y arrasan con la ciudad y eventualmente el mundo en una secuencia alucinante.

La cinta está protagonizada por Rick Moranis como Seymour y Ellen Greene como Audrey, con la participación de Steve Martin como el dentista sádico y Bill Murray como su cliente masoquista.Tichina Arnold, Michelle Weeks y Tisha Campbell son las tres coristas que aparecen en diferentes números musicales a lo largo de la película, con canciones que nos cuentan la historia como un narrador omnisciente, adelantando lo horrible que se viene.

Levi Stubbs le da vida a la planta carnívora del espacio exterior Audrey 2, con una personalidad desbordante, que, aunque cueste creerlo, no está hecha digitalmente, sino con marionetas animatrónicas. Las marionetas las diseñó Lyle Conway, quien antes había trabajado en «The Muppet Show», y la fabricación del animatronic estuvo a cargo del mismo equipo que trabajó en las criaturas de «Labyrinth». Buscando una forma de hacer que los movimientos de la boca de la planta al hablar y cantar fuesen convincentes, dieron con el método final que fue grabarla en cámara lenta y luego acelerar las tomas hasta llegar a la velocidad normal, cosa que complicaba el trabajo con los actores cuando debían interactuar con la planta, ya que debían mover la boca y hacer todas las pantomimas en cámara lenta. Los resultados valen la pena sin duda.

 Incluso la escena final de la película, los 11 minutos de caos donde las plantas arrasan con el mundo, son hechos completamente con marionetas animatrónicas y miniaturas de la ciudad, sin ocupar pantalla verde ni CGI en ninguna toma de Audrey 2. Como dato curioso, para animar la marioneta de Audrey 2 en su versión más grande, hacía falta alrededor de 60 titiriteros.

 Los números musicales se dividen entre los más clásicos, como «Somewhere That’s Green», donde Audrey nos canta sus anhelos del futuro de una vida tranquila como madre de familia en su casa soñada, o «Suddenly, Seymour» donde Audrey se da cuenta que ama a Seymour y este le confiesa su amor por fin; y los más disparatados y perturbadores, como «Dentist!» en el que el sádico dentista disfruta de torturar a sus pacientes y abusar del gas de la risa, «Feed Me (Get It!)» donde Audrey 2 trata de convencer a Seymour de matar gente para alimentarla y así seguir trayendo buena fortuna para él y finalmente «Mean Green Mother From Outer Space» donde revela su verdadera cara de conquistadora de mundos.

Un musical infaltable este halloween con una calidad técnica impresionante, canciones pegajosas y escenas inolvidables que puede que se convierta en una de tus favoritas de culto.  

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.