«Ferris Bueller´s Day Off»

15-06-2023 | Jueves de Cine

Si tuvieran la oportunidad de tomarse un día libre de responsabilidades para simplemente hacer lo que quisieran, ¿cómo lo aprovecharían? Como cada jueves, volvemos con un nuevo especial dedicado al cine, esta vez con un clásico de los 80´s que precisamente nos invita a tomarnos un día de descanso: «Ferris Bueller´s Day Off».

Esta película, más conocida en hispanoamérica como «Un experto en diversión», es una comedia juvenil del año 1986, escrita y dirigida por John Hughes y protagonizada por Matthew Broderick como Ferris, acompañado de Alan Ruck como su mejor amigo Cameron.

La película nos sitúa en la ciudad de Chicago para llevarnos a un día de vacaciones autoproclamado por nuestro protagonista, quien se encuentra pronto a terminar la secundaria, misma razón por la que decide disfrutar el día al máximo sin preocuparse de las consecuencias que esto implica.

Para ello, su estrategia es usar todos los recursos que tiene a la mano para aprovecharse de la confianza de sus padres y fingir que está terriblemente enfermo. Con este objetivo logrado, comienza a preparar su día perfecto lleno de actividades que normalmente no haría, tales como almorzar en un lujoso restaurante, ver un partido de béisbol, participar en un desfile y manejar el ostentoso Ferrari del padre de Cameron. De esta forma, ambos amigos junto con Sloane, pareja de Ferris, se disponen a vivir uno de los mejores días de sus vidas.

El verdadero problema llega con su hermana Jeanie, quien se esmera en exponer la verdad a sus padres; al igual que Ed Rooney, director de la escuela y quien está dispuesto a todo para dejar en evidencia la falta de Ferris.

A través de sus personajes, este largometraje nos presenta distintas miradas sobre lo que significa ser adolescente y estar a pasos de entrar a la vida adulta: por un lado está Ferris, quien como ya mencionamos, está decidido a disfrutar esta etapa de su vida sin pensar qué le deparará el futuro. Al mismo tiempo que alienta a Cameron a seguir su ejemplo sobre tomar sus propias decisiones respecto a enfrentar las reglas y expectativas que sus padres ponen sobre sus hombros. Mientras que, por otro lado, nos muestran al personaje de Jeanie como una adolescente que “odia” a su hermano, pero que en realidad envidia su estilo de vida despreocupado porque simplemente no se atreve a vivir como él.

Sin embargo, esta actitud va cambiando a lo largo de la película, principalmente por una conversación que tiene con un desconocido en una estación de policía que le permite darse cuenta que pasa demasiado tiempo preocupada por lo que hace su hermano y cómo siempre logra salirse con la suya, cuando realmente podría ocupar ese tiempo en disfrutar su propia vida.

En paralelo, se nos presenta la rigidez de la escuela en escenas donde se ve de forma cómica cómo los estudiantes sufren al tener que escuchar por horas a profesores que se esfuerzan en desarrollar las clases de las formas más aburridas posibles. De la mano con aquello, podemos ver al director Rooney, quien personifica esta postura rígida y autoritaria al enfocar todos sus esfuerzos en coartar la libertad del protagonista de forma obsesiva, lo que lo lleva a pasar más de un mal rato y potencia el toque cómico característico de la película al no poder lograr su objetivo.

Precisamente por esta razón, Ferris se encarga de representar la libertad que todo adolescente anhela, al rebelarse de forma astuta frente a cualquier figura de autoridad que se le presenta, mientras nos lleva de la mano como espectadores en todo momento. Esto se hace evidente cuando el protagonista rompe la cuarta pared y nos involucra directamente con sus pensamientos, invitándonos a ser un amigo más dentro de la historia y dejando muy en claro la filosofía detrás de la película.

¿Y qué sería de esta gran película sin la icónica música que le da vida? Algunos de los éxitos más recordados son «Oh Yeah» de Yello, «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» interpretada por The Dream Academy, e incluso algunos clásicos de ese entonces como el reconocido tema de Star Wars de John Williams y la intro de la serie Mi Bella Genio, «I Dream Of Jeannie». Pero definitivamente la canción que más se nos queda en la mente es «Twist And Shout» de The Beatles pero interpretada por el mismísimo Ferris, quien nos brinda un verdadero espectáculo en medio de un desfile y que pone a toda la multitud a bailar.

Fue tanto el impacto que obtuvo esta canción que, sumando todas las semanas que estuvo en el ranking Billboard posterior a su estreno en 1963 y gracias a su aparición en la película, lograron que «Twist And Shout» sea la segunda canción más exitosa de la banda, solo detrás de «Hey Jude».

Asimismo, otro elemento icónico que nos dejó esta película es el cierre, donde se nos presenta una escena inédita con Ferris al concluir los créditos. Aquí el personaje juega nuevamente con el recurso de la cuarta pared, pero esta vez nos mira sorprendido y simplemente procede a decirnos que la película terminó y que nos vayamos a casa. Este fue solo el comienzo de una tendencia que sería replicada años después en películas pertenecientes al mundo de Marvel Studios, Matrix y Deadpool, donde incluso se hace una referencia directa.

Una película ideal para ver un fin de semana con familia o amigos, ya que el carisma del protagonista junto con la ligereza de su trama nos invitan a conectar con nuestra versión más despreocupada y divertida, la versión que se atreve a aventurarse sin pensar demasiado en el futuro. O en palabras del propio Ferris:  “la vida pasa muy rápido. Si no te detienes a ver a tu alrededor de vez en cuando, puedes perdértela”.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.