misi presenta «Slagbaai», una isla hecha disco

15-08-2023 | Noticias

En su álbum debut, editado por el sello Elefante en la habitación! la compositora y performer argentina comparte 7 canciones de pegadizo y elegante folk-pop impresionista inspirado en un lugar inventado.

La imaginación al poder. Así vive misi, cantante, compositora y productora activa en la escena cultural de Buenos Aires desde 2014, quien luego de presentar dos EP y varios singles, hoy estrena su primer disco de larga duración: «Slagbaai»trabajo conceptual basado en una isla imaginaria y en el viaje de la autora por aquellos paisajes inventados.

El recorrido por esta isla es un recorrido por mis pensamientos, mis preocupaciones, mis recuerdos”, explica misi, y añade: “La isla viene a ser esta posibilidad de estar un rato sola en un lugar seguro y especial, como cuando escribo canciones, y darme el espacio de armar y desarmar, de imaginar, de preguntarme, de recordar”.

Integrado por siete canciones delicadas y dueñas de una estética folk-pop impresionista, «Slagbaai», producido por Moreu y misi y grabado gracias al apoyo de la Fundación Besares,  tiene un espíritu vivo y místico que es logrado gracias a una instrumentación orgánica, trabajada con un enfoque onírico, etéreo, paisajístico. Así, entre una atmósfera en la que dialogan con naturalidad lo crudo y lo dreamy, misi hace una oda a los pensamientos y sus redes, al juego de desenredarlas para volverlas a enredar. A su vez, propone preguntas sobre el tiempo libre; sobre cómo gestionarlo, como disfrutarlo, cómo dejar de luchar contra el tiempo productivo o cómo volver a un deseo más originario e intuitivo. Canciones como «Ocio fresco», explicitan la intención de vivir ese tiempo fuera del tiempo, mientras que «Juego Personal» revela la apropiación de ese espacio y comparte los rituales secretos, honestos y genuinos que nos permitimos vivir en soledad.

Sensible, directo y evocador, el debut demisicuenta con colaboraciones de Candelaria Zamar, Natalia Spiner y Melina Moguilevky, además de la participación de Guido Moretti, Leandro López, Fernando Fontenla, Paco Leiva y Uciel Sola.

Con ánimo de expandir el recorrido propuesto por el disco, «Slagbaai» también contará con una película realizada por Mai Lumi y misi. El film aún no tiene una fecha de estreno definida, pero ya se encuentra en la última etapa de edición. Sobre esta faceta del álbum, la creadora detalla: “La idea de hacer una película fue algo que surgió de forma natural e inesperada, como un proceso en paralelo a la grabación del disco, que terminó influenciándolo integralmente y consolidándolo como un disco conceptual. La peli se filmó en General Las Heras, provincia de Buenos Aires, y está compuesta por cuatro capítulos donde una extraña princesa explora la isla de «Slagbaai» y se enreda en sus propios pensamientos, tratando de cruzar el puente para salir de allí. Como Penélope, todos los días teje y desteje los misteriosos hilos que acompañan la espiral de sus pensamientos y el recorrido por la hermosa isla”.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.