Chino Mansutti presenta su nuevo disco «Para bien»

02-11-2023 | Noticias

«Para bien» es el quinto disco del compositor santafesino Chino Mansutti, posiblemente su álbum más orgánico y directo. Se trata de nueve canciones que referencian la esencia beatle del músico hasta su lado más soul.

La mayoría de las canciones fueron escritas durante los dos meses que el músico volvió a la casa de sus padres para acompañar los últimos días de su papá luego de una enfermedad. «Para bien» comenzó con cinco maquetas y en Córdoba la banda terminó las nueve canciones que lo completan luego de jornadas intensas y mágicas.

En este flamante disco, Chino Mansutti contó con la participación de talentosos músicos invitados: Nahuel Briones en «Nuevo intento», Luz Pereyra en «Dale» y Juan Pablo Di Leone en «Para Pa».

Grabado en la Sierra cordobesa (Sonorámica Studios), es un álbum grabado con la toda la banda tocando en simultáneo. Producido por el mendocino Leo Costa. Participaron de la mezcla y mastering ingenieros de la talla de Mario Breuer, Juan Armani y Ramiro Genevois.

En noviembre, el músico santafesino presentará su nuevo disco en Buenos Aires en el marco del mes de la cultura independiente.

En esa línea, es que «Venus & Blue» llega acompañado por un cortometraje musical titulado «Nacimos Llorando»; una pieza inspirada en «Llorar» y «Kintsugi», con la dirección de Fernando Cattori y el apoyo de la casa productora Pandora. Una película que fusiona de forma fascinante la música, la narración visual y la interdisciplina artística, usando como universo sonoro el trabajo de Straube. 

«Venus & Blue» es querer aprovechar el viento en la cima del mundo, también querer saltar al precipicio para volver a subir incesablemente. Un disco lleno de imágenes y, por sobre todo, emociones en todo su amplio espectro. Con la honestidad en el relato y un pulido sonido, Rubio ofrenda un tercer álbum que logra condensar la imparable propuesta de una de las artistas latinas más arriesgadas del último tiempo. 

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».