«Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

03-12-2023 | Gente Triste

Llega el primer domingo de diciembre y nos vamos acercando cada vez más al regreso de Morrissey a nuestro país. Es por esto que queremos detenernos a hablar de una canción que ha marcado sin duda a muches de nosotres, siendo un claro reflejo de la tristeza, la añoranza y el deseo. En este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

Lanzada de manera oficial en el año 1984, «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» toca temáticas relacionadas a la desesperación y la melancolía. Todo a través de los ojos de un desesperanzado narrador desconocide, quien busca que la vida le permita obtener su tan anhelado objetivo. En sus casi dos minutos de duración y acompañada de una guitarra que gradualmente va tomando mucha más potencia, la canción nos muestra cómo su mala suerte lo ha perseguido a lo largo de su vida, mencionando que si el universo le ayuda, no solo sería la primera vez, sino que al mismo tiempo le liberaría de su pesada agonía.

Destacando por su letra cruda  y directa, «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» se convierte en una oda a la tristeza y con ello, en un sello dentro de la discografía de The Smiths, siendo uno de sus temas más populares y discutidos a lo largo de su carrera, incluso después de su separación.

Al tratarse de una canción brutalmente honesta, que refleja los sentimientos más melancólicos de sus autores, Morrissey y Johnny Marr, muches de les fans interpretaron que la canción hablaba sobre su complicada relación. Esto siendo respaldado muchas veces por las diferentes interpretaciones que ambos harían años más tarde del tema, algo que claramente no sería ni confirmado ni negado por ninguno de ellos y dejando así la teoría a la deriva.

Fuera de las teorías y las historias que pueden rondar a su alrededor, la verdad es que «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» es una canción que plasma de manera perfecta la tristeza y la búsqueda constante de una esperanza, acompañando a un sinfín de momentos en donde buscamos sentirnos escuchados, más ahora que nos encontramos a pocas semanas de cerrar un año cargado de fuertes emociones y experiencias.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.