MGMT lanza «Nothing to Declare»

11-01-2024 | Noticias

MGMT regresa con otro single de su próximo nuevo álbum, el tranquilamente contemplativo y cinematográfico «Nothing To Declare» La canción viene acompañada de un video dirigido por Joey Frank («Me & Michael», de MGMT) y protagonizado por Inga Petry, una estudiante de filosofía y pre-derecho de la Universidad de Pittsburgh que utiliza su creciente plataforma en las redes sociales para hacer conciencia sobre las personas con discapacidades. 

En el video, la cámara sigue a Petry, que nació con aplasia de las extremidades superiores, mientras recorre París hasta llegar a la icónica escultura de la Venus de Milo en el Louvre.

El director Joey Frank descubrió a Petry a través de su TikTok, que utiliza para compartir con los demás la forma en que vive, a pesar de sus diferencias y las dificultades a las que se enfrenta, con la intención de aprender de las diferencias de los demás.

Frank habló del concepto del vídeo: «Cuando vi a Inga por primera vez en TikTok, me la imaginé como la protagonista de una película extranjera. Cierto tipo de cine independiente europeo de los 90, tipificado por los hermanos Dardenne, siempre sigue a una persona que navega por la vida. Inga ha estado sin brazos toda su vida, lo que confiere un tipo diferente de vulnerabilidad a la sencilla narración de una joven poseída por sí misma que viaja de Pittsburgh a París. En la vida real, Inga se pone en línea de una manera muy cándida en TikTok, pero el video musical de MGMT «Nothing to Declare» juega con la estética del cine independiente para permitir al público un tipo diferente de espacio ficticio emocional con Inga como ingenua».

Inga Petry añadió: «Cuando Joey me propuso por primera vez hacer este proyecto, lo primero que me atrajo fue el paralelismo de su visión. Escuchamos «Nothing To Declare» mientras me explicaba el concepto del video y me encontré con la yuxtaposición de belleza y melancolía. Como crecí sin brazos, me han observado toda mi vida. En algunos aspectos, la Venus de Milo siempre me ha parecido análoga a mi vida y concretamente al personaje que represento en esta película. Es adorada, respetada y está rodeada de gente casi constantemente, pero está sola y se desconoce su pasado. Siempre ha habido preguntas en torno a sus brazos y nunca ha tenido que responder ni demostrar su valía. Desde mi punto de vista, no tiene nada que declarar. Interpretar a este personaje que es diferente y no sólo porque no tenga brazos, sino por la forma en que maneja la diferencia y sigue alimentándose de nuevas curiosidades fue una experiencia realmente hermosa.»

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»