
#caminoallolla2024: Rina Sawayama
Volvemos este lunes con un nuevo especial de camino al Lolla 2024, donde hablamos y les recomendamos bandas o artistas que serán parte de esta nueva versión de Lollapalooza Chile. Esta vez, es el turno de otra artista que hace su debut en nuestro país, y que promete una gran presentación llena de diferentes emociones, haciéndonos llorar, bailar, rockear y por sobre todo, disfrutar de un gran espectáculo. Nos referimos a la cantante de pop británica – japonesa Rina Sawayama.
Es notable el impacto que tienen las experiencias personales en muches artistas, no solo desde el punto de vista de sus influencias, sino que también en cómo abordan sus letras o temáticas, y Rina no es la excepción. Nacida el 16 de agosto de 1990 en Japón, se mudaría a Inglaterra con su familia cuando ella tenía solo 5 años. Esto le generaría muchos problemas de comunicación por el cambio de idioma, además de una gran cantidad de choques culturales que harían a la cantante querer renegar de su lado japonés.
Por otro lado, la sensación de no encajar la hizo encerrarse en los videojuegos, redes sociales y la vida online en general. Esto tendría una fuerte influencia en sus primeros trabajos como solista, siendo su EP debut «Rina» en 2017 una muestra más clara, donde ella admite haberse inspirado en el mundo digital, apareciendo tanto letras sobre el internet y los problemas asociados, como de su propia identidad y sentimientos ante la sociedad.
El año siguiente a esta publicación vendría ligado a presentaciones en vivo, así como a la aparición de pequeños nuevos sencillos, siendo el más notorio «Cherry». El siguiente paso para la artista vendría en 2019, con el lanzamiento de «STFU!», primer sencillo de lo que sería su primer álbum de estudio. La canción se convirtió tanto en una declaración del camino que buscaba en cuanto a su sonido, como en una revelación contra la fetichización de su cultura japonesa.
En 2020, la cantante lanza su álbum debut «SAWAYAMA», un trabajo honesto sobre su vida, desde el dolor que puede venir por parte de tus padres y familia, así como los traumas que vivió por sus diferentes culturas, mostrando una búsqueda por parte de Rina de abrazar estas dos identidades. Del mismo modo, el disco se siente como una búsqueda por mezclar y fusionar todas las influencias musicales posibles, yendo desde un house clásico, o un pop cercano a los 2000, hasta canciones con fuerte influencia del rock y nu metal, creando así un sonido único.
Para estas alturas, Rina ya había hecho giras y presentaciones en vivo principalmente por norteamérica y europa. En 2018, había hecho una pequeña gira personal llamada «Ordinary Superstar Tour», tocando principalmente por Estados Unidos, y siendo teloneada por músicos como Dorian Electra y Clarence Clarity, productor y colaborador recurrente. Además de esto, acompañó a artistas tales como Years & Years y la misma Charli XCX en sus propios tours. «Dinasty Tour» sería el siguiente proyecto para Rina, en el que se expandiría un poco más hacia Inglaterra y Europa, aunque estas fechas se verían múltiples veces canceladas y reagendadas por culpa de la pandemia.
Pasarían 2 años para que la artista volviera con un nuevo álbum bajo el brazo. Publicado en 2022, «Hold The Girl» es un disco que busca hablar y reencontrarse con su niña interior. Según la misma Rina, una gran inspiración para su composición fue el álbum «Folklore» de Taylor Swift, ya que antes de esto decía encontrarse bloqueada creativamente. Del mismo modo, el autodescubrimiento y conexión con ella misma a través de terapia psicológica fue algo que la artista también nombra como un punto importante dentro del proceso del disco.
Canciones que cuentan historias sobre el ser parte de la comunidad LGBTQIA+, ser discriminade por tu religión, salud mental, el ser madre soltera o el grooming, hacen de este disco un trabajo denso pero esperanzador, siempre con la intención de mirar el pasado y distintas perspectivas de la vida, para así avanzar y mejorar como personas.
En 2022, la cantante empezó su «Hold The Girl Tour», el que también agregó fechas en Oceanía y Japón. En este, se vería en su máxima expresión hasta el momento la evolución de la artista, con una preocupación desde los diferentes outfits, coreografías, visuales y escenografía que se despliegan en el escenario. Esto sin perder el foco de la música, con grandes interpretaciones por parte de Rina y de su banda, haciendo de este un show totalmente imperdible.
Con esta última gira, la artista ha hablado de cómo ha sido el viajar y presentarse en todo tipo de recintos y festivales, en donde muchas veces el escenario ha tenido que ser adaptado para que funcione en los diferentes lugares, sin siempre gustarle por completo el resultado. Es por esto que, después de dos meses de descanso y de “jardinear”, ella se dió el tiempo junto a su equipo de rediseñar sus presentaciones y buscar el poder disfrutar sus shows aún más, tratando de darle significado a sus actuaciones. Es así que nace el último tour hasta la fecha: «Hold The Girl: Reloaded».
Es bajo este contexto que Rina Sawayama visitará Latinoamérica por primera vez, pasando por Colombia, Argentina, Brasil y, por supuesto, Chile. Esta presentación en nuestro país se dará en la versión 2024 del festival Lollapalooza, más exactamente el viernes 15 de marzo en parque cerrillos. No podemos más que alegrarnos por esta ocasión, y obviamente invitarles a que sean parte de este momento tan especial que viviremos junto a la multifacética cantante. ¡No se lo pierdan!