Daisy The Great

21-02-2024 | Recomendaciones

Llegamos a la mitad de la semana, lo que significa que hoy es Miércoles de Recomendaciones. Este día queremos dedicarlo a una banda que ya con sus pocos años ha logrado definir su sonido y tener un par de hits en su discografía, hablamos de Daisy The Great.

Fundada en 2016, la banda está principalmente conformada por las cantautoras Kelley Dungan y Mina Walker, quienes se conocieron y tuvieron la idea de formar un grupo durante sus años universitarios estudiando actuación. También las acompañan la vocalista Briana Archer, el guitarrista Matt Lau, el bajista Bernardo Ochoa y el baterista Matti Dunietz, quienes se fueron uniendo posteriormente.

El nombre de la banda perfectamente encapsula el concepto de gran parte de su discografía, mezclando la grandeza de figuras históricas (“The Great”, que significa el título “la grande” en inglés) con la vulnerabilidad de una flor común que se puede encontrar en cualquier lugar (“Daisy”, o margaritas en inglés).

En cuanto al sonido y estilo de Daisy The Great, este está inspirado en íconos como David Bowie y Fiona Apple, aunque también con una clara influencia de la música DIY de la generación Z.

El primer proyecto de la banda llegó en 2018, con el EP «I’ve Got a Few Friends & I Wish They Were Mine», con el cual lograron definir rápidamente su sonido teatral complementado por armonías y percusiones, además de líricas llenas de metáforas y humor. Con honestidad y vulnerabilidad, este proyecto explora la soledad e incomodidad entre ese periodo de adolescencia y adultez durante los años universitarios.

Una de las canciones de este EP, «The Record Player Song», incluso se volvió viral en TikTok a mediados de 2021, principalmente gracias a su sonido pegajoso, además de su letra rápida y tal vez un poco ultra específica. La popularidad de esta canción llegó hasta los oídos de Jack Met de AJR, quien decidió hacer una versión nueva junto a la banda, convirtiéndo a este remix en la canción más escuchada de Daisy The Great.

El álbum debut de la banda fue lanzado un año después del EP, titulado «I’m Not Getting Any Taller». Continuando con el estilo y las temáticas del proyecto anterior, Daisy The Great logró mostrar un gran crecimiento en la producción de su música, sonando cada vez aún mejor. 

Una de las canciones que mejor ejemplifican el concepto de este álbum es «Famous», la cual narra una experiencia muy común de los años veinteañeros y que da su título al disco: “No estoy volviéndome más alta, así que será mejor acomodarme a estos zapatos. No tengo idea de lo que estoy haciendo, sólo espero que pronto encontraré algo que me divierta, y no estoy muy triste, simplemente no se que hacer”.

En 2020, durante la época de pandemia, muchos proyectos de música tuvieron que pausar. Sin embargo, Daisy The Great continuó trabajando con canciones escritas a través de FaceTime y grabadas como audios de iPhone, creando así su segundo EP, «soft songs», con un estilo más lo-fi y relajado, aunque continuando con sus icónicas armonías.

Este EP representa perfectamente esos pensamientos tristes y abrumadores de cuarentena, actuando como una cápsula del tiempo. Especialmente en canciones como «guess it’s a bad time to be sad» y «and i’m just the same as i always was» se ejemplifica cómo esta época pausó la vida de muchas personas, además de las consecuencias de esto en la salud mental.

El segundo álbum de la banda llegó en 2022, junto a una fanaticada nueva y mayores expectativas luego de su hit viral junto a AJR. «All You Need Is Time», como dice su título, tiene una temática centrada en el paso del tiempo y la maduración de tanto el grupo en sí como sus integrantes individuales.

La primera canción del álbum, «Time Machine» introduce esta temática y tiene un ritmo en particular bastante teatral, sonando directamente como de un soundtrack de Broadway clásico. En general, el álbum muestra un mayor crecimiento artístico de Daisy The Great, moviendo desde un género más indie pop folk a algo más rock y dramático, como en las canciones «Glitter» y «Liar».

El año pasado, la banda lanzó su tercer EP y proyecto más reciente, «Tough Kid», el cual incluyó dos reinterpretaciones de unas canciones del álbum anterior además de tres nuevas canciones. Nuevamente, Daisy The Great experimentó con nuevos sonidos más maduros e introspectivos, un poco más suaves que en «All You Need Is Time».

Con estos cinco proyectos, Daisy The Great nos ha demostrado su gran discografía llena de cápsulas de tiempo de aquellos momentos necesarios para madurar, en los cuales hay mucha incomodidad, pero también crecimiento y un poco de nostalgia cuando los escuchamos años después. Junto a una gran versatilidad que continuará creciendo con los años, esta banda nos muestra que no hay que temer el paso del tiempo, sino que celebrarlo.

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.