Niki

08-03-2024 | Mujeres Bacanes

Quizás hayan escuchado el nombre de esta increíble mujer por canciones como «lowkey», «i like u» y «Every Summertime», y si es que no lo han hecho, entonces es el momento perfecto para hacerlo. En este viernes de mujeres bacanes hablamos de Nicole Zefanya, conocida por su nombre artístico Niki, quien ha estado sonando con fuerza los últimos años dentro de la industria, sobre todo luego de su exitosa participación en el soundtrack de la película de Marvel, «Shang-Chi».

La cantante ha logrado hacerse un nombre gracias a su cercanía en redes sociales y a su capacidad de capturar emociones complejas dentro de sus canciones. También se ha aventurado en diferentes géneros como el R&B y el bedroom pop. Ya a sus 25 años, ha abierto para Taylor Swift, Halsey y Rich Brian, además de comenzar su propio tour mundial en el 2022, y convertirse a su vez en la primera cantante indonesa en pisar el escenario de Coachella, junto a Rich Brian.

Su amor por la música comenzó desde que Nicole era muy pequeña, gracias a que su mamá era cantante de gospel. En ese ambiente, la cantante aprendió a armonizar y encontrar su voz, para luego nunca mirar hacia atrás. Un día, alrededor de sus 9 años, como cualquier otra niña, cayó bajo los encantos de Taylor Swift, de quien se inspiró para componer y escribir sus propias canciones. Ese mismo año, obtuvo su primera guitarra y se enseñó a sí misma a tocarla. Por cosas del destino, gracias a un concurso de Taylor Swift junto a la marca de helados Wall’s, es que a los 15 años Niki pudo realizar su primer show como acto de apertura para la misma estadounidense a la que admiró tanto tiempo. Esta oportunidad fue lo que la animó a abrir un canal de YouTube en el cual comenzó a subir covers y canciones originales.

En busca de seguir sus sueños de vivir de su música, a sus 18 años decidió dejar Jakarta, su hogar, para estudiar música en la universidad de Lipscomb de Nashville, Tennessee. En este tiempo se le presentó la oportunidad de firmar y sacar su primer EP «Zephyr» con la creciente disquera 88rising. Este fue el primer paso de su carrera que la llevó a convertirse en quien es actualmente. Niki cautiva en este EP por su mezcla de sonidos y letras sensibles sobre los desafíos de las relaciones y el amor, entregando un sonido propio que la define.

A través de sus álbumes podemos ver cómo Niki crece no solo como persona, sino que como artista, navegando diferentes sonidos, como los 80s-synth y R&B en su álbum «MOONCHILD» y volviendo a los clásicos de sus inicios con las baladas de «Nicole».

Hablando sobre su último álbum, Niki nos revela parte de lo que la música significa para ella: La gente quiere sentir esos sentimientos y no fingir que todo está bien ahora mismo. Creo que ese tipo de letras y escritura, ese tipo de profundidad emocional dentro de la música, es eterna”. Y esta perspectiva se puede ver claramente en su música.

Parte de lo que hace tan especial a la artista es la cercanía e intimidad que hay en sus letras. Los sentimientos a flor de piel tal y como los sentimos. Una autenticidad y expresión que es difícil de encontrar muchas veces, y que ella nos hace llegar de una forma que pareciera ser lo más simple del mundo.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.