Siouxsie Sioux

11-10-2024 | Mujeres Bacanes

La espera para celebrar Halloween se acorta cada vez más, y desde ItSA esperamos que ya estén entrando en modo spooky para disfrutarlo al máximo. En esta nueva edición de Mujeres Bacanes, queremos rendir homenaje a la reina indiscutible de la oscuridad y la teatralidad: la inigualable Siouxsie Sioux.

Con un afilado delineado, pelo escarmenado, ropa oscura de cuero y una dura mirada, Siouxsie se apoderaba de los escenarios liderando a la banda de post-punk Siouxsie and the Banshees y, posteriormente de The CreaturesNacida como Susan Janet Ballion en Inglaterra, la cantante vivió una infancia complicada y aislada del resto, que la hizo refugiarse en sí misma y no encajar en ningún lado. Pero no fue hasta la llegada del punk que Susan empezó a descubrir su verdera identidad.

Era un nombre reconocido dentro de la escena punk de Londres, iniciando como una de las fans que acompañaban a los Sex Pistols en sus conciertos, hasta llegar a ser una de las mejores frontwoman del mundo de la música y ser una de las pioneras del estilo gótico.

En 1976, junto al bajista Steven Severin, formaron la banda Siouxsie and the Banshees con un estilo oscuro, atmosférico y vanguardista, que combina elementos del punk, el post-punk y el rock gótico. Esta banda se caracteriza por el carisma único de Siouxsie,  el ritmo frenético de la batería y el peculiar sonido de su bajo. Mezclando influencias psicodélicas del glam rock y del punk, Siouxsie and the Banshees logró publicar más de 10 discos repletos de un sonido singular y letras enigmáticas.

La canción más icónica de Siouxsie and the Banshees es «Spellbound», una obra maestra que comienza con un bajo intrigante que establece una atmósfera enigmática, complementado por una batería poderosa y rítmica. A medida que la guitarra despliega una melodía ecléctica con ecos de ritmos medievales, Siouxsie deslumbra con su voz magnética y envolvente, tejiendo un hechizo sonoro. 

Otro de sus mayores éxitos es «Happy House» una energética y misteriosa canción que hace uso de la ironía para retratar la dura infancia de Siouxsie. Junto al ritmo ligero predominante en la melodía, se repite constantemente la frase “This is the happy house, we’re happy here in the happy house” («Esta es la casa feliz, somos felices acá en la casa feliz»), dando a entender que detrás de esta supuesta “felicidad”, hay una realidad oscura que atormenta a los habitantes de esta casa. Esta canción fue ocupada como sample en la canción «House Of Balloons/ Glass Table Girls» del cantante canadiense The Weeknd.

Sin duda, Siouxsie Sioux es una de las figuras más influyentes dentro del rock, inspirando a grandes bandas como: The Cure, Depeche Mode, PJ Harvey e InterpolY es que la artista posee un gran carisma y coraje, ya que no ha tenido miedo de ser ella misma, siendo fiel a su espíritu. Es una fuerza creativa inigualable, que ha dejado una huella permanente dentro de la música alternativa, creando un antes y después de su existencia. Su estilo es único y revolucionario creó una estética única ligada al trad goth y al punk, que inspiró muchos nuevos estilos. Siouxsie se apropió del maquillaje audaz y del vestuario oscuro, creando un dramático sello personal que la distingue hasta el día de hoy.

Siouxsie Sioux es una pionera indiscutible de la música alternativa, cuyo impacto ha sido tan profundo que sin su influencia, el panorama musical contemporáneo sería radicalmente distinto. Es, sin duda alguna, una artista musical de la cual no te puedes perder. Además, su canción «Halloween» es perfecta para prepararte para esta festividad. Es una canción llena de guitarras afiladas que rememoran la atmósfera siniestra que caracteríza a la noche del 31 de octubre, mientras que la letra añora la inocencia de la infancia y el enmascaramiento de la identidad. ¡Te invitamos a escuchar esta gran canción para conectar con tu espiritu de Halloween!

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.