«I Love You, I’m Sorry» de Gracie Abrams

06-10-2024 | Gente Triste

En estos cambiantes primeros días de octubre, recibimos una vez más nuestra temporada favorita del año junto a un nuevo domingo de gente triste, en donde hablaremos acerca de una canción que abraza el arrepentimiento y las emociones contradictorias que de vez en cuando se hacen presente en nosotres.

Abriéndonos su corazón, hoy nos cautivamos junto a «I Love You, I’m Sorry» de nuestra querida Gracie Abrams.

Situándonos hace dos agostos atrás, Gracie comienza a relatarnos la historia de un amor fallido, uno que sin lugar a dudas sigue ocupando una parte de sus pensamientos, sumergiendola en un viaje introspectivo en donde de a poco reflexiona acerca todo lo que sucedió entre elles, aceptando que posee ciertos arrepentimientos acerca de cómo actuó durante la relación, como también el reconocer que realmente, a pesar de que no fuera lo que la otra persona quería escuchar, no era realmente lo que ella quería.

Aceptando el propio egoísmo y siendo acompañado de un poco de resignación y nostalgia, Abrams se repite constantemente que así es como va la vida” buscando la catarsis personal y el poder dejar ir de una vez por todas a todos esos fantasmas que hasta el día de hoy la acompañe, disculpándose con alguien que, producto a la distancia y a todo lo ocurrido, ya no está para escucharla.

Imaginando un futuro hipotético en donde ambes puedan conversar y seguir su vida sin aquellos sentimientos que se quedaron a la mitad, Gracie nos lleva a través de sus expectativas, una en donde por fin pueda estar en paz con todo lo que ha sido dejar atrás a aquella persona, aceptando que sus destinos avanzan estando separades, aunque cargando una melancolía palpable dentro de aquella idea, aclarando que, a pesar de que no se sienta real, todo esta bien.

Explotando finalmente en el puente, en donde con fuerza recalca lo contradictorio que fue su relación, considerando a esta persona lo mejor pero al mismo tiempo lo peor, siendo una purga de sus propios sentimientos, dejando ir sin miedo a la vulnerabilidad todo aquello que había guardado, cerrando por fin aquel capítulo de su vida.

Siendo el tercer single oficial de su segundo album «The Secret Of Us, considerada la continuación de «I Miss You, I’m Sorry» y explorando la dualidad que conllevan las relaciones significativas, los altibajos de la propia emocionalidad y el crecimiento personal «I Love You, I’m Sorry» se reconoce a sí misma cómo una canción completamente cautivadora que deja relucir el talento de Gracie Abrams a la hora de escribir, exponiendo de una manera clara y vulnerable la perspectiva que posee de sus propios procesos, haciéndonos parte de su historia, creando un espacio íntimo entre ella y tode aquel que la escucha.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.