«I Thought I Was An Alien» de Soko

24-11-2024 | Gente Triste

¿Alguna vez te has sentido tan fuera de lugar que piensas que podrías ser un alien? Eso fue exactamente lo que le ocurrió a Soko cuando estuvo a punto de no publicar su álbum debut «I Thought I Was An Alien», del cual hablaremos este domingo de gente triste.

Stéphanie Sokolinski, conocida artísticamente como Soko, es una cantante, compositora y actriz francesa que comenzó su carrera musical en la escena indie tras ganar notoriedad con el sencillo «I’ll Kill Her», publicado en la red social MySpace en 2007. Su crudeza y su capacidad para transmitir emociones la hicieron destacar en varios países europeos y en Australia. Sin embargo, después de autodeclararse “muerta” en MySpace y renunciar a la industria musical para dedicarse a la actuación, Soko regresó en 2012 con su álbum debut «I Thought I Was An Alien», un trabajo que combina introspección, fragilidad y honestidad.

El álbum se caracteriza por su enfoque hecho en casa, minimalista y emocional. Las canciones, que oscilan entre el indie folk y el pop alternativo, están impregnadas de melancolía y vulnerabilidad, convirtiéndose en un diario íntimo que explora temas como el amor, la soledad y la mortalidad.

La canción que abre el álbum es «I Just Want To Make It New With You», la cual desde el comienzo nos invita y advierte lo que tendremos que esperar del resto del álbum, con letras como “You will discover me through my songs/Learn my heartbreaks and fears and depression/Hear all the cracks and the lack of talent/And I hope that you don’t hate me by then”.

El sencillo «We Might Be Dead By Tomorrow» es uno de los temas más reproducidos del álbum ya que este apareció en la aclamada serie de Netflix «The End Of The F***ing World» después de 10 años de su lanzamiento en 2007. Esta canción representa con mucha precisión la atmósfera de la novela, recitando versos como “Give me all your love now/Cause for all we know/We might be dead by tomorrow”. Por otra parte, en canciones como «First Love Never Die» o, la que le da nombre al álbum, «I Thought I Was An Alien», Soko guía sus letras hacia el sentimiento de amar a una persona, recalcándole a esta que nunca volverá a amar de la misma forma de nuevo y, asimismo, añadiendo un toque de ternura y esperanza al autopercibirse como un alien.

En general, musicalmente el álbum fue altamente influenciado por los trabajos de Leonard Cohen y Daniel Jhonston, combinando elementos de un lo-fi oscuro con arreglos dirigidos al pop alternativo, que permiten que las letras y la interpretación vocal sean el foco central. Otras de las bandas que han influenciado a la artista son The Cure y The Smiths, mencionando en una entrevista que considera a los líderes de estos grupos como sus “Dioses”.

Aunque el estilo de Soko puede describirse como excéntrico, la profundidad de sus letras y su sinceridad en la interpretación, la elevan por encima de una simple etiqueta de música indie. De hecho, la misma Soko define su música como “onírica, punk, new wave, cruda, vital, emotiva, muy personal, triste pero feliz”. Pues, queda claro que «I Thought I Was An Alien» se convierte en un viaje emocional que invita a sumergirse en la complejidad de los sentimientos y pensamientos de la artista que, seguramente, más de un alma adolescente ha revivido junto a la sensación de sentirse diferente y aislado; de sentirse como un alien.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.