«Wife» de Mitski

01-02-2025 | Unknown Treasures

Después de un interminable enero, por fin comenzamos este caluroso mes de febrero con nuestro día dedicado a los Unknown Treasures, donde exploramos algunos proyectos no tan conocidos de nuestros artistas favoritos. Esta vez, analizamos el primer álbum de Mitski, en especial la segunda canción -o quinta, según su lanzamiento original en Bandcamp- del disco, titulada «Wife».

«Lush», lanzado a principios de 2012 como un proyecto para su tercer año en la universidad, definió su estilo único a los inicios de su carrera como artista musical, mezclando el indie rock, pop alternativo y lírica profundamente introspectiva, incluso a su corta edad.

Pese a que «Lush» es uno de los álbumes más subestimados de Mitski, también es uno de los que explora profundamente muchas temáticas importantes. Jugando con las expectativas sociales, el disco contiene algunas de sus mejores canciones, y otras aún más musicalmente diferentes, dentro de su discografía.

La canción que queremos explorar hoy, «Wife», es una de las más destacadas del álbum, en la que Mitski explora el amor, la dependencia emocional y las perspectivas de una mujer que no logra cumplir todos los “hitos” que impone la sociedad heteronormativa en la que vivimos.

Con una atmósfera melancólica y lírica simple pero vulnerable, Mitski demuestra un dolor, desesperanza y autenticidad con su interpretación, permitiendo un enfoque directo y sentimental que logra que su audiencia pueda conectar fácilmente con la canción, independientemente si han experimentado esa situación específica.

En «Wife», la cantante aborda la alienación y búsqueda de una identidad propia en medio de una relación compleja. En el primer verso, Mitski expresa:

“Eres hogar, eres hogar, eres hogar para mi. Así que déjame, déjame, déjame un mapa. Estoy aquí, en mi acantilado, mirando hacia abajo”.

A través de estas metáforas, el narrador de la canción se encuentra en un punto muerto dentro de la relación y en su propia imagen como mujer, contemplando dejarse caer en el acantilado.

En el siguiente verso, la cantante continúa:

No puedo darte un hijo, pero lo intentaré. Porque si no soy tuya, ¿qué soy?. Sueño con darle a uno, uno de mis nombres”.

Explorando específicamente la infertilidad, «Wife» habla sobre las expectativas del “núcleo familiar” típico, donde la narradora siente que es su deber como esposa tener hijos, dejando su propia identidad como persona al lado.

Gracias a su lírica, la canción ofrece una mirada crítica sobre el patriarcado y las dinámicas de relaciones heterosexuales, además de la frustración al no lograr cumplir con estas estrictas reglas. Pese a que no todes nos veremos identificarnos con esta situación en particular, la frustración y dolor es tan palpable en «Wife» que es fácil empatizar, pues todes hemos vivido esa alienación y nos hemos cuestionado nuestra propia identidad alguna vez en nuestras vidas.

«Wife», y a su vez todo el álbum «Lush», es uno de los proyectos más infravalorados de Mitski. Sin embargo, realmente vale la pena darle una oportunidad a estas joyas desconocidas dentro de su discografía más antigua y menos conocida, ya que su talento lírico y musical para rompernos el corazón han estado presentes desde sus inicios.

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.