#CaminoAlLolla: The Marías

03-02-2025 | #CaminoAlLolla

Partimos este primer lunes de febrero con un nuevo #CaminoAlLolla, esta vez de la mano de una banda que ha generado gran expectación ¡Y que finalmente tendrá su debut en escenarios chilenos! Hablamos de la agrupación estadounidense The Marías.

Los inicios de The Marías se remontan al año 2016, cuando María Zardoya, una joven puertorriqueña que fue criada en Atlanta, se presentó para cantar en el Kibitz Room, un bar de Los Ángeles. Entre el público se encontraba el baterista y productor Josh Conway, quien quedó inmediatamente cautivado por su voz y talento.

Podría decirse que ese fue el inicio de todo, tanto de la banda como del inminente romance entre ambos, el origen de una conexión musical y emocional que más tarde llevaría el nombre de The Marías, banda que completaría su alineación con Jesse Perlman (guitarra) y Edward James (teclados).

El estilo musical de The Marías, proyecta un abanico de matices psicodélicos, influenciados por el soul y el synthpop, lo que desde un inicio fue plasmado en sus dos primeros EPs, «Superclean Vol I» (2017), y «Superclean Vol II» (2018). Ambas producciones les valieron reconocimiento en el panorama indie-alternativo a través de diversos sencillos, entre los cuales destacan «I Don’t Know You», «Cariño» y «Only In My Dreams», al mismo tiempo que aumentaron el alcance de su audiencia y notoriedad en el radar de propuestas alternativas con algunos covers de grandes éxitos como «Baby One More Time» de Britney Spears y «Exit Music For a Film» de Radiohead.

En 2020 lanzaron su primer álbum «Cinema», proyecto que los llevó a consolidar su lugar como uno de los proyectos más innovadores de la escena actual, conmemora los orígenes puertoriqueños de su vocalista y el proyecto que alguna vez tuvieron Zardoya y Conway como musicalizadores de películas. De aquí destacaron éxitos como «Hush», «Un Millón» y «Little By Little», a través de los cuales The Marías lleva más allá su propuesta, demostrando versatilidad y dominio en terrenos que no habían explorado anteriormente.

Más recientemente hablando, tras la ruptura de ambos líderes de la banda, el año pasado lanzaron último álbum de larga duración, «Submarine». La banda estuvo a punto de disolverse con solo un álbum de larga duración en su haber, pero gracias a un arduo trabajo emocional y artístico, lograron regalarnos un disco que transporta al oyente a un estado onírico, reflejando la soledad, el sufrimiento, la belleza y la exploración. Un disco donde demostraron una vez más la notable capacidad de la banda para reinventarse.

A lo largo de los años, la banda ha acumulado una base de seguidores leales en todo el mundo presentándose en importantes escenarios internacionales, incluyendo festivales como Coachella en el año 2022. Su habilidad para conectar con el público es uno de los aspectos que ha generado una fuerte expectación por su show en Chile. En cada concierto, la banda ofrece una atmósfera íntima y envolvente, capturando la distintiva esencia de ensueño de sus canciones, que son tanto en inglés como en español. La voz de Zardoya brilla y los suaves riffs instrumentales se encargan de crear una atmósfera nostálgica que da otro nivel a la experiencia. The Marías no sólo interpretan sus canciones, sino que las hacen vivir, ofreciendo a los asistentes un viaje emocional que se prolonga mucho después del último acorde.

Lollapalooza Chile siempre ha sido una plataforma para las grandes figuras de la música, y la participación de The Marías en esta edición no es una excepción. El debut de la banda será una oportunidad para conectar con una de las propuestas más frescas y emocionantes del panorama musical actual. Con una discografía que continúa creciendo, y un sonido que sabe mezclar la nostalgia con la innovación, su presentación será un momento que los asistentes no querrán perderse.

En este contexto, el show de The Marías en Lollapalooza Chile 2025 se perfila como una de las citas más imperdibles del festival. Desde la suavidad de sus melodías hasta la intensidad de sus momentos más eufóricos, esperamos que la banda ofrezca una experiencia única que prometa quedar grabada en la memoria colectiva del público chileno.

En esta oportunidad la banda se presentará en el Parque Bicentenario de Cerrillos, como parte del cartel de la decimotercera edición del festival. Para los fanáticos, este será un concierto muy esperado, ya que marca su primera vez en tierras chilenas, por lo que si eres fan de la banda o simplemente un amante de la buena música, no hay duda de que este será uno de los grandes momentos del festival, y un debut que no te puedes perder.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»