«Birds Of Feather» por The Driver Era

04-03-2025 | Martes de Covers

En un abrir y cerrar de ojos, ha llegado marzo. El final del verano se acerca y, con ello, comenzamos a darle la bienvenida a los días más cortos y las noches más largas. Pero hoy, en este nuevo martes de covers, abrazaremos lo que queda de la estación más calurosa del año hablando sobre un cover de una canción que marcó el 2024; nos referimos a «Birds of a Feather» de Billie Eilish, interpretada esta vez por The Driver Era.

Probablemente más de una vez te has topado con «Birds of a Feather», el segundo sencillo de «Hit Me Hard and Soft», tercer álbum de estudio de Billie Eilish, con el que reafirmó su lugar como una de las artistas más influyentes de la industria. Con una atmósfera delicada y envolvente, «Birds of a Feather» se convirtió en una de las canciones más destacadas del año, llegando a ser interpretada tanto en los Juegos Olímpicos como en los pasados Grammy, resaltando por la fragilidad de su letra y la cautivadora interpretación de la artista.

Pero su impacto no terminó ahí. «Birds of a Feather» no solo fue elogiada por la crítica y el público, sino que múltiples artistas la destacaron como una de sus canciones favoritas de todo el 2024. Así llegamos al caso de The Driver Era, quienes en varias ocasiones han expresado su admiración por el trabajo de Billie Eilish, llevándolos a rendirle homenaje a su música al interpretar su propia versión de la canción.

Alejándose del sonido frágil de Billie y su hermano FINNEAS, con un enfoque mucho más crudo y una producción más sencilla, aludiendo a la cercanía y la espontaneidad de una reunión entre amistades o sesiones en vivo, los hermanos Ross y Rocky Lynch crean una atmósfera cálida alrededor de la canción, diferenciándose de la original al incluir elementos más alineados al folk-rock. Otorgandole su sello personal, algo que destacaría entre todes quienes se detienen a escuchar esta nueva versión, pero sin perder aquella intimidad y emoción que la original busca retratar.

Con una esencia que encapsula la conexión emocional, la complejidad de las relaciones y de la naturaleza humana misma «Birds of a Feather» es solo un ejemplo de como la música nos conecta a todes, ofreciendo a les oyentes una experiencia llena de sentimientos y sensibilidad, misma que se verá reafirmada en esta nueva version en donde el dúo de los hermanos Lynch logra que la canción se complemente todavía más.

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.