Labrinth

11-06-2025 | Recomendaciones

En este nuevo día de recomendaciones, les traemos a un artista que, si bien cuyo nombre no te suene de primeras, es definitivamente alguien que ha dejado su marca en la industria musical. Inició su carrera principalmente como productor, forjando lentamente forjando una trayectoria bajo su propio nombre con un estilo que le da una identidad única, hoy hablamos de Labrinth.

Labrinth es principalmente conocido por su trabajo en la banda sonora de la serie de HBO «Euphoria», proyecto en el que trabajó como productor principal. Además de entregarnos canciones como «Forever», «Formula» y «Still Don’t Know My Name», compuso la canción que cierra la primera temporada: «All for Us» (junto a Zendaya). Posteriormente, volvió para la segunda temporada, en la cual podemos destacar temas como «Elliot’s Song», «I’m Tired» y «Mount Everest».

Labrinth también es reconocido por su trabajo junto a Sia y Diplo, con quienes conforma el grupo LSD, cuyo nombre es una sigla de las iniciales de los tres artistas, lanzando temas como «Genius».

Nacido Timothy Lee McKenzie en la ciudad de Hackney en Londres (Reino Unido), Labrinth tuvo contacto con la música desde temprana edad, gracias a las influencias de una familia religiosa, llena de músicos que lo introdujeron a estilos como el gospel y el grime.

Fue su hermano Mac, también productor, quien lo inició en la música, enseñándole a componer y producir desde los 15 años. Fue así como comenzó a hacerse notar, gracias a su trabajo como artista no acreditado en la canción «Pass Out» con Tinie Tempah, con la que alcanzaron el número uno en las listas de éxitos. Después de esto, continuó trabajando como escritor y productor para varios artistas de alto nivel en la industria, como Professor Green, Ola Svensson y Loick Essien.

Finalmente, en 2010 firmó con la disquera Syco, propiedad de Simon Cowell, convirtiéndose en uno de los primeros artistas en un periodo de seis años que firmaba con el sello sin haber salido de «The X Factor». En 2012 lanzó su primer sencillo, «Let the Sun Shine», y para 2014 ya había tenido su primer gran éxito con la canción «Jealous», que llegó al número 7 en los UK Singles Chart.

Labrinth se ha destacado dentro de la industria por su increíble capacidad de fusionar géneros, creando un sonido distintivo y emocional que, muchas veces, puede sentirse casi cinematográfico, gracias al contraste entre melodías y letras. Tiene la capacidad de moverse entre lo más comercial y lo profundamente estético-sentimental, llevándote a espacios atmosféricos completamente distintos con solo ponerte los audífonos.

Si bien su estilo ha evolucionado hacia algo mucho más introspectivo y emocional en comparación con sus primeras obras, sigue manteniendo su brillante capacidad de producción, sin alejarse de sus raíces. Siempre entrega una imagen emocional que resuena desde adentro.

En 2023 lanzó su álbum más reciente hasta la fecha, «Ends & Begins», compuesto por destacadas colaboraciones como «The Feels» junto a Zendaya y «Never Felt So Alone» con Billie Eilish.

En este trabajo, Labrinth expone una faceta más madura e íntima, pero que mantiene su estilo dramático. Con un enfoque contenido y minimalista, aprovecha cada elemento artístico del proyecto: desde bases electrónicas suaves y sintetizadores atmosféricos que dan un nuevo peso al silencio, hasta una interpretación vocal desgarradora que construye múltiples capas de textura.

Todo esto se complementa con letras que reflejan a la perfección la metáfora de los comienzos –con canciones que hablan de la esperanza y un renacer espiritual– y  finales –con referencias a rupturas y amores tan intensos que llegan a ser desastrosos–. 

No por nada ha sido reconocido como uno de los músicos británicos más importantes de su generación. Su capacidad de conectar a un nivel profundamente íntimo, como si escribiera desde un diario personal, deja en claro que Labrinth es un artista al que definitivamente debes darle una oportunidad.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.