«White Ferrari» por Wasia Project

23-09-2025 | Martes de Covers

«White Ferrari», la hermosa y devastadora canción de Frank Ocean, tiene cincuenta versiones, de las cuales la gran mayoría nunca ha visto la luz. Hemos podido escuchar dos de ellas –la oficial, del álbum «Blonde» y la que presentó en Coachella 2023– pero en este martes de covers, hablaremos de una distinta: el cover de Wasia Project para BBC Radio 1.

El dúo, conformado por los hermanos William Gao y Olivia Hardy, nos regaló una interpretación minimalista y nostálgica, algo que también caracteriza buena parte de su propia música. Con la combinación entre el solitario piano, tocado por William, y sus voces crearon algo especial que, a su vez, pudo mantener la esencia del tema original, cuya letra llega directo al alma. 

Las estrofas de «White Ferrari» pueden verse como capítulos de una historia. Podríamos decir que cada una encapsula la progresión de una relación, empezando por la inocencia y la pureza de los comienzos: “Sweet sixteen, how was I supposed to know anything?” (Dulces dieciséis, ¿cómo iba a saber algo?) Luego, pasa por el distanciamiento y, eventualmente, alcanza su fin. 

Después de esto, solo queda mirar atrás con cariño y pensar en lo que pudo ser: “I’m sure we’re taller in another dimension” (Seguramente somos más altos en otra dimensión) es lo que dice uno de sus versos más conocidos. 

Este contenido lírico es lo que más brilla en la canción. Si hablamos de la instrumental, la versión original es relativamente sencilla, mezcla elementos acústicos y electrónicos, el principal de ellos la guitarra, y se enfoca en dar protagonismo a las palabras y los sentimientos derramados en ellas. El cover de Wasia Project, a su manera, sigue este modelo: acompañados solamente de un piano. El dúo conserva «White Ferrari» en su estado más puro y honesto.

A través de su voz, Olivia es capaz de expresar todo lo que el viaje emocional de la canción conlleva. Con su timbre único y su capacidad de interpretación, puede evocar diversos matices. El amor, el anhelo, la pena y la paz son algunos de ellos. Cuando se suma William y armonizan, empezando en el verso “I care for you still and I will, forever” (Todavía me preocupo por ti y lo haré, por siempre), crean una atmósfera única, llena de melancolía.  

En el puente, cobran fuerza juntos. La manera en que se complementan al cantar la línea inicial, “In this life…” (En esta vida…), es potente y refleja vulnerabilidad. En contraste, la siguiente y última estrofa empiezan con calma, transmitiendo esa añoranza por lo que la relación pudo ser.  

Sus primeros versos están marcados por un pequeño desliz: repiten dos veces  “You’re tired of movin’, your body’s achin’” (Estás cansado de moverte, tu cuerpo duele), pero incluso eso le agrega algo único a su interpretación, un toque de autenticidad sin filtro. 

En este cover, Wasia Project logró poner su propio sello en un clásico del repertorio de Frank Ocean. Solo con sus voces y el piano fueron capaces de crear algo nuevo y, a la vez, respetuoso del tema original. Aunque seguramente nunca podremos escuchar las otras 48 versiones de «White Ferrari», esta interpretación es una que vale la pena escuchar y recordar.

Olivia Dean

Desde Londres, este viernes de mujeres bacanes traemos a una artista que ha sabido abrirse paso en la industria musical con una propuesta íntima e introspectiva sobre la vida y las relaciones humanas: Olivia Dean.

«Magnolia»

Paul Thomas Anderson está de regreso con «One Battle After Another». No obstante, en 1999 el director ya marcaba pauta con una de las obras definitivas de su filmografía y de las últimas décadas. En este jueves de cine, hablaremos de «Magnolia» (1999). 

«White Ferrari» por Wasia Project

«White Ferrari» de Frank Ocean, tiene cincuenta versiones, pero en este martes de covers, hablaremos de una distinta: el cover de Wasia Project para BBC Radio 1.

«Impossible Princess» de Kylie Minogue

En este lunes de icónicos, celebramos los riesgos creativos que hicieron del «Impossible Princess» uno de los álbumes más emblemáticos en la carrera de Kylie Minogue .

«So Far Away» de Avenged Sevenfold

Hoy, exactamente a una semana del regreso de Avenged Sevenfold, nos reunimos en este domingo de gente triste no solo para prepararnos, sino también para honrar el legado de The Rev. Hoy hablaremos de «So Far Away».

«Sienna» de The Marías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera sido todo si las cosas hubiesen ocurrido de otra manera? ¿El futuro que imaginaron juntos, sería una realidad? ¿O sería todo diferente? Este domingo hablaremos de «Sienna» de The Marías.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.