Primavera Fauna: Día 1

09-11-2025 | Reseñas

Reseña por Valentina Uribe
Fotografias por @Gary Go y @pauloxreyes (vía @faunaprimaverfest)

Con la amenaza de 25 grados de calor, el festival Primavera Fauna abrió sus puertas a las 15:00 para su primera jornada, este viernes 7 de noviembre. La aglomeración afuera del recinto no dio tiempo a que la gente entrara a ver el show de apertura de Fother Mockers, e incluso para el comienzo de Yo La Tengo, se sentía la tensión de los asistentes que querían ver a la banda. El público no comenzó la jornada contento y se notaba al entrar, junto con los pocos espacios de sombra que tampoco ayudaron a esa misma tensión.

Yo La Tengo, banda que estuvo encargada de abrir el escenario Levi’s, ya había venido a tocar en otro Primavera Fauna en 2014. Sin embargo, varios discos nuevos nos distancian  desde ese momento hace más de una década, por lo que su repertorio fue bastante diferente. No solo eso, sino que su setlist fue completamente diferente al de su sideshow el día anterior en el parque de las esculturas, pues el grupo quería mostrar la mayor cantidad de canciones posible en su pasada por Chile. 

Este cambio de setlist favoreció al público del festival, ya que tuvieron canciones como «Autumn Sweater», «Sugarcube» y un cover a «Nuclear War» de Sun Ra.

Al momento en que la legendaria banda Mogwai subió al escenario Levi’s, la gente ya estaba más relajada y disfrutando del momento. El ambiente al atardecer fue tranquilo, mientras que la transición entre «2 rights make a wrong» y «Rotchie Sacramento» tuvo a la gente ensimismada en el show. Las visuales de la banda son un juego de luces de la portada de su último disco «The Bad Fire» y les acompaña la bandera palestina colgando de los amplificadores. 

James se subió al escenario BCI pasada las 19:30 hrs, con el atardecer a su espalda y una energía que hasta ahora no se había visto. El grupo arranca el show con «» e inmediatamente, el vocalista Tim Booth busca conectar con el público, quien le recibe de manera excelente, tanto así que Tim decide quedarse con la gente durante «Born of Frustration», «Sometimes» y «Way over your head», acercándose a ellos, cantándoles directamente, tomándoles de la mano, paseándose entre el VIP y, eventualmente, haciendo crowdsurfing en «Sound».

James trajo la energía, visuales preciosas, y un show lo suficientemente bueno para prender a les asistentes del festival, lo cual se consagró hacia el final con «Laid» y cerrando entre gritos y aplausos.

Stereolab fueron los encargados de cerrar el escenario Levi’s. El grupo británico presentaba su último disco «Instant Holograms On Metal Film», aunque el repertorio de canciones recorrió un poco de toda su discografía. Ahora que el sol y el calor no es una molestia, el relajo es notorio, quienes esperan a Weezer están sentados en medio de los dos escenarios y el público de Stereolab está bailando y disfrutando del show. 

Pero el plato fuerte del día es Weezer, y eso se nota en la energía que se siente con la intro del show. La banda venía con un show que prometía tocar el «blue álbum» por completo, pero la banda cumplió con mucho más, incluyendo canciones como «Longtime sunshine», «Devotion» y «Pork and Beans».

El Rivers Cuomo que todes conocemos y amamos siguió igual de carismático que la última vez que visitó nuestro país, e incluso, esta vez con un mejor manejo del idioma español, ya que interactuó a cada momento que pudo con el público. La noche terminó con el clásico «Buddy Holly» y una audiencia eufórica, mostrando que Weezer es una de esas bandas que siempre serán recibidas con cariño en Chile.

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.