Primavera Fauna: Día 1
Reseña por Valentina Uribe
Fotografias por @Gary Go y @pauloxreyes (vía @faunaprimaverfest)
Con la amenaza de 25 grados de calor, el festival Primavera Fauna abrió sus puertas a las 15:00 para su primera jornada, este viernes 7 de noviembre. La aglomeración afuera del recinto no dio tiempo a que la gente entrara a ver el show de apertura de Fother Mockers, e incluso para el comienzo de Yo La Tengo, se sentía la tensión de los asistentes que querían ver a la banda. El público no comenzó la jornada contento y se notaba al entrar, junto con los pocos espacios de sombra que tampoco ayudaron a esa misma tensión.
Yo La Tengo, banda que estuvo encargada de abrir el escenario Levi’s, ya había venido a tocar en otro Primavera Fauna en 2014. Sin embargo, varios discos nuevos nos distancian desde ese momento hace más de una década, por lo que su repertorio fue bastante diferente. No solo eso, sino que su setlist fue completamente diferente al de su sideshow el día anterior en el parque de las esculturas, pues el grupo quería mostrar la mayor cantidad de canciones posible en su pasada por Chile.
Este cambio de setlist favoreció al público del festival, ya que tuvieron canciones como «Autumn Sweater», «Sugarcube» y un cover a «Nuclear War» de Sun Ra.
Al momento en que la legendaria banda Mogwai subió al escenario Levi’s, la gente ya estaba más relajada y disfrutando del momento. El ambiente al atardecer fue tranquilo, mientras que la transición entre «2 rights make a wrong» y «Rotchie Sacramento» tuvo a la gente ensimismada en el show. Las visuales de la banda son un juego de luces de la portada de su último disco «The Bad Fire» y les acompaña la bandera palestina colgando de los amplificadores.
James se subió al escenario BCI pasada las 19:30 hrs, con el atardecer a su espalda y una energía que hasta ahora no se había visto. El grupo arranca el show con «» e inmediatamente, el vocalista Tim Booth busca conectar con el público, quien le recibe de manera excelente, tanto así que Tim decide quedarse con la gente durante «Born of Frustration», «Sometimes» y «Way over your head», acercándose a ellos, cantándoles directamente, tomándoles de la mano, paseándose entre el VIP y, eventualmente, haciendo crowdsurfing en «Sound».
James trajo la energía, visuales preciosas, y un show lo suficientemente bueno para prender a les asistentes del festival, lo cual se consagró hacia el final con «Laid» y cerrando entre gritos y aplausos.
Stereolab fueron los encargados de cerrar el escenario Levi’s. El grupo británico presentaba su último disco «Instant Holograms On Metal Film», aunque el repertorio de canciones recorrió un poco de toda su discografía. Ahora que el sol y el calor no es una molestia, el relajo es notorio, quienes esperan a Weezer están sentados en medio de los dos escenarios y el público de Stereolab está bailando y disfrutando del show.
Pero el plato fuerte del día es Weezer, y eso se nota en la energía que se siente con la intro del show. La banda venía con un show que prometía tocar el «blue álbum» por completo, pero la banda cumplió con mucho más, incluyendo canciones como «Longtime sunshine», «Devotion» y «Pork and Beans».
El Rivers Cuomo que todes conocemos y amamos siguió igual de carismático que la última vez que visitó nuestro país, e incluso, esta vez con un mejor manejo del idioma español, ya que interactuó a cada momento que pudo con el público. La noche terminó con el clásico «Buddy Holly» y una audiencia eufórica, mostrando que Weezer es una de esas bandas que siempre serán recibidas con cariño en Chile.