«Let Go» de Avril Lavigne

10-11-2025 | Lunes de Icónicos

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

En pleno auge del pop y del R&B, Avril irrumpió con un estilo que se volvió ícono de la moda alternativa de los 2000 y con un sonido pop rock que seguramente hace recordar a muches los intensos días de su adolescencia. Por eso, en este nuevo Lunes de Icónicos queremos hablar de uno de los álbumes más representativos de inicios de los 2000, «Let Go» de Avril Lavigne.

Y es que, ¿quién no recuerda esas melodías atrapantes y nostálgicas de «Complicated», o ese coro pop punk de «Sk8er Boi» que repetían constantemente en los días de gloria de MTV? Estas son canciones que forman parte de «Let Go», el álbum debut de Avril Lavigne, lanzado el 4 de junio de 2002. Un álbum que, con mezclas de pop punk, rock alternativo e influencias grunge, se posicionó en la música mainstream y logró capturar el espíritu adolescente de toda una generación.

La canción con la que debutó la artista a sus 17 años, y una de las más populares de su repertorio, es «Complicated». Lanzada el 11 de marzo de 2002, fue el primer single del álbum y se transformó rápidamente en un clásico de esos años. La canción fue producida por el equipo The Matrix y habla sobre ser uno mismo, no dejarse llevar por el qué dirán y, como dice la letra, evitar hacer las cosas más complicadas de lo que verdaderamente son. 

El siguiente single del álbum fue «Sk8er Boi», la icónica canción que la mayoría de los jóvenes de esa época coreaban mientras veían a una Avril Lavigne skater y con su característico delineado negro. La canción cuenta la historia de una chica popular que rechazó a un chico skater por su estilo y actitud, pero que, con el tiempo, lo ve convertirse en una estrella de rock.

El tercer single fue «I’m with You», una canción que mostró una faceta más lenta, tranquila y vulnerable de la artista, alejándose del pop punk para ser una balada un poco más melancólica. Entre otras canciones del disco, que son joyitas para muches, se encuentran: «Losing Grip», «Tomorrow» y «Anything but Ordinary». 

A 20 años del lanzamiento del disco, en una entrevista con Vogue en 2022, Avril declaró que todavía se siente identificada con esas canciones. “Siento que las canciones son profundas y capturan muchas emociones”, afirmó la cantante canadiense.

Avril tuvo dificultades para encontrar su sonido antes de la llegada de «Let Go». En sus primeros ensayos de estudio trabajó con el productor Clif Magness, con quien escribió y grabó temas como «Unwanted» y «Losing Grip», canciones más duras y cercanas al rock alternativo que ella quería explorar en esos momentos. Sin embargo, la disquera con que Avril tenía contrato quería un sonido más pop o más amigable para la radio. De este modo, contrataron al equipo de productores The Matrix para producir el resto del disco y las canciones más emblemáticas de este. 

Sin embargo, las controversias sobre el nivel de autenticidad de la cantante en su trabajo no tardaron en llegar. “Me etiquetan como punk y el punk no es comercial como lo que yo hago. No soy punk, nunca dije que yo era punk. Es bastante gracioso, porque tienes estos fans que dicen que haces lo que quieres y luego tienes estas personas diciendo que eres un producto y que el sello discográfico te hizo”, mencionó Avril en entrevistas de la época.

«Let Go» fue el álbum más vendido de la cantante, con más de 16 millones de copias en todo el mundo y llevando a Avril a hacer una gira por Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía en el Try to Shut me Up Tour. Además, tuvo cinco nominaciones a los Grammy 2003 y ganó, con tan solo 17 años, el premio a Mejor Artista Nueva en los MTV Video Music Awards 2002.

No cabe duda, entonces, de que este es un álbum recordado con nostalgia y cariño para los, ahora, adultos que un día vieron en sus televisores a una adolescente rebelde, con corbata y los ojos delineados. Una era que fue clave para integrar el pop punk al mainstream y que sigue influyendo a artistas de los últimos años, como Olivia Rodrigo y Billie Eilish. Un álbum que acompañó el crecimiento de muches adolescentes que, hoy en día, van a sus trabajos y que están pasando por una etapa muy diferente de sus vidas.

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.