
Mujeres bacanes: SOPHIE
Hoy es viernes de mujeres bacanes y es el turno de SOPHIE, nombre artístico de la cantante, compositora, productora y DJ escocesa, Sophie Xeon.
Artistas con gran trayectoria de la talla de Madonna, y también otrxs en pleno crecimiento como Charli XCX, eligieron trabajar con ella, así como también Kendrick Lamar, Kim Petras, Vince Staples, MØ, entre otrxs.
¿Qué es lo que destaca a SOPHIE del resto de los productores de la industria? Sin duda, su sonido electrónico y sintetizado, acompañado de una visión del pop futurista que nos hipnotiza y atrapa de forma instantánea. Su performance en vivo es casi como si viajaramos en una máquina del tiempo y de repente estuviésemos en el 2050.
Tiembla el piso y sube la temperatura de la audiencia LGBT+ friendly que la aclama y disfruta de la combinación de texturas, bajos pesados y sonidos que nos llevan a géneros de la música electrónica que varían desde un ambiente industrial al bubblegum pink del dance en una transición marcada, pero justa.
Su interés por la música siempre estuvo presente, en su adolescencia aprendió a ser DJ y productora de su propio contenido. En 2013 publicó su primer sencillo “Nothing more to say”, pero fue en el lanzamiento de “Bipp” cuando SOPHIE realmente comenzó a llamar la atención de la prensa y su single fue incluído en el puesto #56 de la lista Pitchfork de las mejores canciones entre el 2010 y 2014.

En 2014, su sencillo “Lemonade” fue elegido para una publicidad de McDonalds. En 2015 comenzó a trabajar con la ecléctica pop star Charli XCX y, a su vez, el mismo año publicó su mixtape “PRODUCT”. En 2016, Charli XCX lanzó su épico EP “Vroom Vroom” que fue producido por SOPHIE y A. G. Cook, su colega y creador del sello PC Music.
Luego de estar casi 2 años sin lanzar ningún material propio, en octubre del 2017 por fin llegó “It’s okay to cry”, que es la canción que SOPHIE eligió para mostrarse al mundo y decir “acá estoy, esta soy yo” después de haber trabajado desde sus inicios preservando su imagen.
Posteriormente hizo conocer de forma pública que se identifica como una mujer transgénero, hecho de suma importancia para la comunidad LGBT+, quienes fueron y son invisibilizados en la industria de la música como en tantos otros ámbitos sociales.
El 15 de junio de 2018 fue lanzado “Oil of Every Pearl’s Un-Insides”, álbum que salió bajo el nombre de su propio sello discográfico, MSMSMSM, y gracias al cual SOPHIE tuvo una nominación al Grammy por “Mejor Álbum de Música Electrónica”.
Estamos ansiosos por saber qué está tramando la talentosa SOPHIE, se dice que está trabajando con nuestra Mommy Monster, nada más y nada menos que Lady Gaga, seguramente sea algo que no nos podamos imaginar pero si de algo estamos segurxs es que son artistas con una visión tan progresista, el futuro del pop está en buenas manos.
¡Gracias SOPHIE por tanta magia!